De Veracruz al mundo
Se redujo 80% el apoyo oficial a estudiantes en el extranjero.
De acuerdo con los resultados de las convocatorias de 2016 a 2019, a los que tuvo acceso La Jornada vía transparencia, este año se hizo entrega de 240 mil dólares a instituciones y organizaciones educativas de Estados Unidos.
Domingo 08 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El gobierno federal, por conducto del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), entregó este año 80 por ciento menos, en términos numéricos, de estímulos económicos contemplados en el programa IME Becas/Educación Superior para apoyar a estudiantes mexicanos o personas de origen mexicano que tengan dificultades para continuar con sus estudios, en relación con lo otorgado a instituciones educativas en 2018.

De acuerdo con los resultados de las convocatorias de 2016 a 2019, a los que tuvo acceso La Jornada vía transparencia, este año se hizo entrega de 240 mil dólares a instituciones y organizaciones educativas de Estados Unidos.

Mientras, al hacer una revisión de los montos asignados en 2018 a los centros educativos, se aprecia que el total fue de un millón 449 mil 820 dólares. En tanto, en 2017 se destinaron 2 millones 89 mil 275 dólares para este fin y en 2016 la cifra fue de 561 mil 988 dólares.

Este plan consiste en estímulos económicos que el gobierno otorga por conducto del IME para ampliar las oportunidades educativas de connacionales o individuos de origen mexicano en el extranjero.

Los estímulos financieros de IME Becas/Educación Superior se ejecutan a través de instituciones que cuenten con programas de educación de los que pueden beneficiarse los paisanos interesados en continuar sus estudios.

Los recursos son otorgados por el gobierno a través del IME –a cargo actualmente de Roberto Valdovinos– a los consulados de México en Estados Unidos para ser entregados, a su vez, a las instituciones educativas seleccionadas por un comité evaluador, las cuales aportarán fondos complementarios que multipliquen las aportaciones recibidas.

El 23 de abril pasado, el IME –órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores– dio a conocer la convocatoria IME Becas/Educación Superior 2019, cuyos resultados fueron hechos públicos el primero de julio y los cuales muestran que se entregaron 240 mil dólares a instituciones u organizaciones educativas.

En un documento sobre los criterios para la revisión de solicitudes IME Becas/Educación Superior 2019, se estableció como monto máximo 20 mil dólares estadunidenses por institución.

El comité evaluador de este año estuvo integrado por seis especialistas, quienes, para tomar sus decisiones, debieron tener en cuenta aspectos como la reputación de la institución solicitante, la relación costo-beneficio, el diagnóstico sobre las necesidades apremiantes de los estudiantes mexicanos o de origen mexicano, el universo de alumnos que podrían beneficiarse, la opinión del cónsul titular sobre el centro solicitante, así como la cantidad de fondos complementarios y la distribución de los mismos.

Otro aspecto a considerar fue la coyuntura política de los estados donde se encuentran las instituciones solicitantes, en cuanto al cobro de colegiatura foránea a los estudiantes indocumentados o dreamers, o la imposibilidad de que éstos se enrolen en universidades públicas y colegios comunitarios.

Entre los consulados que más recursos recibieron producto de la convocatoria IME Becas/Educación Superior 2019, se encuentran el que está en Little Rock, con un monto de 25 mil dólares destinados a cinco centros educativos, y el de Salt Lake City, con 20 mil dólares para dos instituciones.

Hubo consulados, como el de Laredo, Fresno, Detroit o Denver, que en esta convocatoria no les fueron entregados apoyos.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016