De Veracruz al mundo
Chilenos marchan por víctimas de Pinochet; enfrentan a policías.
Manifestantes encapuchados se enfrentaron con piedras y palos a los agentes de las fuerzas especiales, que en gran cantidad resguardaban el avance de una multitudinaria marcha que avanzó por varias cuadras del centro de Santiago hasta llegar al memorial de las víctimas de la dictadura en el Cementerio general.
Domingo 08 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- Cuando se conmemoran 46 años del golpe de Estado que instaló la dictadura de Augusto Pinochet, su figura sigue dividiendo a los chilenos. Este domingo, una multitudinaria marcha en recuerdo de las víctimas terminó en enfrentamientos con la Policía.

Manifestantes encapuchados se enfrentaron con piedras y palos a los agentes de las fuerzas especiales, que en gran cantidad resguardaban el avance de una multitudinaria marcha que avanzó por varias cuadras del centro de Santiago hasta llegar al memorial de las víctimas de la dictadura en el Cementerio general.

Con chorros de agua y gas lacrimógeno, la Policía repelió los ataques de los manifestantes, con quienes se trenzaron en una batalla campal justo antes del ingreso al cementerio de Santiago, donde se erige un memorial que recuerda a las más de 3.000 víctimas -entre muertos y desaparecidos- que dejó la dictadura chilena (1973-1990).

La Policía detuvo en el acto a varios manifestantes

"Marchamos con la convicción de que en Chile todavía no hay verdad ni justicia plena", dijo Marco Barraza, miembro del Partido Comunista chileno.

Bajo el lema "Por verdad y Justicia", el Partido Comunista y varias organizaciones de izquierda se congregaron para exigir el avance de las investigaciones judiciales en casos de derechos humanos. De las casi 1.200 personas que permanecen desaparecidas, solo un poco más de un centenar han logrado ser ubicadas.

Muchos fueron lanzados al mar o sus cuerpos dinamitados, en el objetivo del régimen de Pinochet de borrar las evidencias de sus crímenes. Este sábado, la diputada del Partido Comunista Carmen Hertz anunció que luego de 46 años le fueron devueltos algunos restos de su esposo, Carlos Berger, detenido y fusilado por la dictadura.

"Hoy nos devolvieron nuevos restos de nuestro esposo y padre Carlos Berger, asesinado por la Caravana de la Muerte. El desierto nos entregó trozos de su espalda y su mandíbula, una vida masacrada, mientras sus asesinados llevan décadas de impunidad y campea el negacionimo", escribió Hetz, una reconocida activista de Derechos Humanos, en su cuenta de Twitter.

La marcha de este domingo arrancó desde la plaza Los Héroes, en el centro de Santiago y avanzó de manera pacífica por varias calles del centro de Santiago rumbo al cementerio. Los manifestantes portaban claveles rojos y las fotografías -algo ya detenidas por el paso de los años - de sus familiares ejecutados o desaparecidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016