De Veracruz al mundo
Gobierno de AMLO propone retener hasta 17% a plataformas digitales y apps en Paquete Económico.
De acuerdo con un documento descriptivo del Paquete Económico, que el Gobierno Federal entregará esta tarde al Congreso de la Unión, también plantea subir el IEPS en los refrescos, cigarros y cerveza
Domingo 08 de Septiembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- El Paquete Económico 2020 contempla retención de impuestos de 2% hasta 17% a las actividades realizadas mediante plataformas de servicios digitales o aplicaciones.

De acuerdo con un documento descriptivo del Paquete Económico, que el Gobierno Federal entregará esta tarde al Congreso de la Unión, también plantea subir el IEPS en los refrescos, cigarros y cerveza.

En el caso de servicios digitales se propone una tasa de retención de ISR de 2% a 8% a los prestadores de servicios de transporte de personas y entregas, conforme al monto del ingreso mensual. La tasa máxima aplica a aquellos con ingreso mayor a 21 mil pesos.

En el caso de las plataformas de servicios de hospedaje, la retención será de 2% por ingresos de hasta 5 mil pesos y llegará a 10% cuando se perciban más de 35 mil pesos mensuales.

Para las actividades de venta de bienes y prestación de servicios a través de plataformas se retendrá un mínimo de 3% cuando el monto de ingreso mensual sea hasta 25 mil pesos y la tasa máxima será de 17% cuando el ingreso sea mayor que 500 mil pesos.

En el documento se lee que la modificación “no representa un nuevo impuesto” y que facilita el cumplimiento de las obligaciones tributaria y promover la formalización, así como lograr mayor neutralidad respecto a los contribuyentes que efectúen operaciones similares en situaciones análogas.

El legislador Samuel García consideró en un video que el impuesto que se retenga “lo van a cobrar al consumidor final, agárrense todo se va a incrementar, Uber Eats, Rappi”.

“Todos los servicios de moda, Uber, Airbnb, Cabify, Facebook, Twitter, Instagram, mensajería, paquetería, el país ya no quiere batallar y del servicio van a retener por adelantado el ISR, y del consumo van a tener el IVA”, añadió en un video de Facebook donde también mostró parte del documento.

Por concepto de actualización, el documento propone incrementar el IEPS en las bebidas saborizadas como refresco, pues la cuota sube de 1.17 pesos por litro a 1.27 por litro.

También propone aumentar 9.96 pesos por cajetilla de 20 cigarros, por concepto de actualización del IEPS, a partir del 1 de enero de 2020.

Añadió que también subirá el precio de la cerveza y las bebidas energizantes.

Outsourcing y factureras
En un video, el senador Samuel García, aseguró que “se acaba el outsourcing” debido a que se establecen medidas de retención del IVA e ISR en la subcontratación laboral.

El documento propone establecer la obligación para las personas físicas y morales con actividades empresariales que contraten servicios de outsourcing de retener el IVA que les trasladen.

Por Gerardo Suárez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016