De Veracruz al mundo
Programas sociales, seguridad y apoyo fiscal para Pemex. Por allí va el grueso del gasto: Herrera.
El paquete está construido sobre tres principios: estabilidad macroeconómica, certidumbre financiera, y disciplina fiscal.
Domingo 08 de Septiembre de 2019
Por:
.- El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, entregó a la Cámara de Diputados la propuesta de el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2020 del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Destacó que el gasto que se propone es por poco menos de 6.1 billones de pesos. “Es un paquete económico muy responsable y a las altura de las necesidades del país”, indicó.

El Paquete Económico, que incluye la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), contempla un total de 665 mil millones de pesos dedicados a pensiones, 944 mil millones de pesos para participaciones en todas las entidades, el conjunto es de 1.9 billones de pesos de gasto federativo.

El paquete está construido sobre tres principios: estabilidad macroeconómica, certidumbre financiera, y disciplina fiscal.

Informó que el Presupuesto de Egresos contempla poco menos de 6.1 billones de pesos. Y también afirmó que no se está proponiendo ningún cambio a la estructura tributaria.

Destacó que la mayor parte de los egresos se van en tres rubros: 665 mil millones de pesos dedicados a pago de pensiones; 944 mil millones dedicados a participaciones para los estados, lo que equivale a 1.9 billones de pesos (un tercio del Presupuesto); y 700 mil millones de pesos para el pago de servicio de deuda.

Dijo que sumados equivalen al 60 por ciento de todo el gasto.

“La distribuciones la estamos plateando en el 40 por ciento restante. Hemos privilegiando tres destinos: gasto en seguridad social, gasto en seguridad, y una serie de apoyos fiscales para Pemex”, destacó.

Precisó que el primer rubro se debe a que México es aún un país con altos niveles de violencia y que por ello se pone énfasis en los programas sociales.

“Hay un problema de seguridad en el país, es un problema creciente en los últimos años. Algunas de las ciudades del país están dentro de las ciudades más violentas del mundo”, indicó.

Por ello sostuvo que el presupuesto de seguridad recibe un fondo adecuado y destacado en el Presupuesto.

“El tercer punto que para nosotros es muy importante es el sector energético”, indicó. Habló sobre la caída de la producción de Pemex a la mitad, y aseguró que eso se debe a que no ha habido una inversión suficiente para la paraestatal.

“Revertir esta trayectoria como lo estamos haciendo ya requiere reinvertir esta política”, dijo e informó que en el paquete se propone destinar 86 mil millones de pesos en apoyos para la petrolera.

Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, primero en tomar la palabra después de que el titular de la SHCP entregara el presupuesto, destacó el compromiso del Gobierno de la República para mantener finanzas públicas sanas, “sabemos del entorno internacional complicado pero del gran compromiso que hay por parte del Gobierno de mantener finanzas públicas sanas, y sabemos que se mantiene un superávit del .7 del PIB”, comentó.

Además dijo que es una inversión estratégica “revertir la condición financiera de Pemex y poner en positivo la producción” de la empresa petrolera. También comentó que en la Cámara de Diputados se está trabajando para dar más ingreso al Gobierno, con acciones como las sanciones a empresas fantasmas y la eliminación de la condonación de impuestos.

“Vamos en la ruta de consolidar la austeridad republicana, de consolidar los recursos del Gobierno y de rescatar la paz u tranquilidad. Aquí analizaremos el paquete con mucha responsabilidad, y en ello contribuiremos todas las diputados y diputados”, dijo Mario Delgado.

“Recibo el paquete económico que envía el Presidente de la República, este paquete económico será estudiado y en su caso aprobado por los integrantes de esta legislatura. Como sabemos, el paquete económico y los criterios generales de política ecónoma serán estudiados, todos estos serán turnados a las comisiones correspondientes”, dijo la Diputada Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

“Celebro su mensaje de reconocer la importancia del Poder Legislativo como garante del equilibrio de poderes” agregó.

MÁS DINERO PARA SEGURIDAD

El pasado tres de septiembre, cuando fue cuestionado sobre el presupuesto asignado para seguridad en el próximo paquete económico, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el monto asignado al rubro sería más alto.

“Va a aumentar el presupuesto para seguridad, una vez que se entregue el presupuesto para el Congreso lo vamos a presentar aquí con ustedes”, dijo.

Cuestionado sobre la limpieza en las policías estatales y municipales, dijo que a solicitud de las autoridades locales, como en el caso de Sonora, el Gobierno federal va a actuar.

Recalcó que el objetivo de su mandato es el despliegue de la Guardia Nacional, por lo que lo “primero es consolidar la operación de la Guardia Nacional, eso es lo que nos corresponde como Gobierno federal”.

De acuerdo con la información que dijo tener el mandatario son “muy pocos” los elementos que hay para cubrir la seguridad nacional.

Destacó que su Gobierno dialoga con las autoridades locales para que los fondos que están destinados a la seguridad pública se orienten a ese propósito.

Destacó que en administraciones anteriores la corrupción hizo que se hicieran gastos, como en cámaras de vigilancia”, que quedaban sin usarse.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016