De Veracruz al mundo
Presupuesto de Ingresos prevé aumento de 0.4% respecto a 2019.
Para el ejercicio 2020 se prevé que los ingresos presupuestarios totales asciendan a 5 billones 511.9 mil millones de pesos, 0.4 por ciento mayor a lo establecido en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2019.
Domingo 08 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Durante 2020 el sector público federal espera obtener ingresos totales por 6 billones 96 mil 335.8 millones de pesos, de los cuales 3 billones 499 mil 425.8 millones se captarán vía impuestos, derechos, aprovechamientos, cuotas y aportaciones de seguridad social, entre otros.

Para el ejercicio 2020 se prevé que los ingresos presupuestarios totales asciendan a 5 billones 511.9 mil millones de pesos, 0.4 por ciento mayor a lo establecido en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2019.

Se espera un incremento en los ingresos tributarios de 2.0 por ciento real con respecto a la LIF 2019, a lo que contribuirán la recuperación de la actividad económica, las ganancias en eficiencia recaudatoria por las medidas implementadas en 2019 que alcanzarán su potencial en 2020, así como el combate al fraude, la evasión y la elusión fiscal.

Para 2020 se propone un techo de endeudamiento neto interno del Gobierno Federal de 532 mil millones de pesos y un techo de endeudamiento neto externo del Sector Público de 5.3 mil millones de dólares .

Para Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus empresas productivas subsidiarias contemplan un techo de endeudamiento interno neto de hasta por 10 mil millones de pesos y un techo de endeudamiento externo neto de mil 250 millones de dólares.

Por su parte, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus empresas productivas subsidiarias se solicita un techo de endeudamiento interno neto de 9 mil 800 millones de pesos y un techo de endeudamiento externo neto de 508 millones de dólares.

Con el objetivo de mantener la salud de las finanzas públicas ante posibles eventos adversos, el Gobierno de México continuará implementado diversas acciones, entre las cuales destacan: el programa de coberturas petroleras por parte del Gobierno Federal; la acumulación de recursos en los fondos de estabilización, los cuales al cierre de junio registran en su conjunto un saldo históricamente alto equivalente a 409.7 mil millones de pesos , lo que representa el 1.6 por ciento del PIB; mantener la Línea de Crédito Flexible con el FMI, y un mejoramiento en el perfil de deuda.

En tanto, Pemex y CFE aportarán a los ingresos en conjunto 62 mil 623.5 millones de pesos.

Los ingresos petroleros se estiman en 987 mil 332.7 millones de pesos, lo que representa un aumento de 4.5 por ciento en términos reales .

Los ingresos no petroleros se prevé sean de 4 billones 524 mil 546.3 millones de pesos , lo que significa una caída de 1.0 por ciento con respecto a los 4 billones 411 mil 153.5 millones de pesos obtenidos en 2019.

A su vez, los ingresos del gobierno federal se espera asciendan a 3 billones 659 mil 912.1 millones de pesos , un decremento de 1.3 por ciento en términos reales. A su interior, los ingresos tributarios del gobierno federal serán de 3 billones 499 mil 425.8 millones de pesos, lo que significa un aumento de 3.7 por ciento con respecto a 2019.

Los ingresos no tributarios serán de 160 mil 486.3 millones de pesos, es decir, un desplome de 51.8 por ciento con respecto a los 321 mil 590 millones obtenidos en el 2019.

Los organismos y empresas en las que se incluye al IMSS, ISSSTE y CFE serán de 864 mil 634.2 millones de pesos, un ligero incremento de 0.3 por ciento en términos reales con respecto a los 832 mil 380.3 millones que se esperan obtener en este año.

También se propone cobrar IVA a los servicios digitales de consumo final en los hogares con lo que se estiman recursos fiscales adicionales para 2020 en flujo de 4 mil 394 millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016