De Veracruz al mundo
Adelantarán licitaciones y habrá contratos desde enero, anuncia Hacienda.
Lunes 09 de Septiembre de 2019
Por:
.- El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, reconoció que no se prevén que se resuelvan a corto plazo los problemas entre las distintas economías del mundo, pero señaló que se podrá hacer frente en México por medio del tratado comercial de América del Norte (T-MEC).

Además, anunció que se adelantarán licitaciones para que arranquen desde enero algunas contrataciones, lo que tendría un efecto positivo en la economía desde 2019.

Al hacer un balance del Paquete Económico presentado el domingo en la Cámara de Diputados, recalcó que hay una serie de variables que son importantes para analizar el crecimiento del país, además de las establecidas en los criterios.

Una de ellas es la aprobación del T-MEC ya que “los conflictos comerciales han tenido efectos negativos en las economías, incluida la nuestra… nosotros estamos previendo que los conflictos comerciales son de más largo plazo y no se resolverán en los próximos meses”.

En México, para hacer frente a este tema, una de las medidas es el tratado comercial, sobre el cual, afirmó que el país ya hizo su parte y hay optimismo de que pueda ser ratificado en los próximos meses en Estados Unidos y Canadá, indicó en la conferencia de prensa que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Una de las cosas que se anunciaron para incrementar la economía es un paquete de 100 mil millones de pesos de gastos que se licitarán desde ahora. No está prohibido adelantar licitaciones para pagarse desde el inicio del año. “Eso se va a traducir en que el presupuesto de 2020 tenga un impacto económico desde 2019”, ya que las empresas que ofrecerán los servicios iniciarán a contratar personal desde el presente año.

Al hablar del presupuesto de Egresos, Herrera subrayó que para los estados y municipios no hay discrecionalidad ya que la ley de participación establece reglas y fórmulas matemáticas para definir los recursos que se destinarán a las distintas entidades.

El funcionario federal indicó que en las últimas semanas se ha reunido con los gobernadores del país. Señaló que aún se analizan los proyectos que ya presentaron para determinar que son perfectamente factibles.

Respecto a la lupa que se pondrá a las plataformas digitales para que paguen impuestos como IVA e ISR, dijo que se espera con ello una recaudación de algunos miles de pesos. Aunque es un servicio pequeño, es el que más crece con niveles de 13 a 14 por ciento, y que ya representa el 5 por ciento del PIB.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016