De Veracruz al mundo
Presupuesto para seguridad en 2020 se eleva 6.3%; 2.2 mmdp serán para la Guardia Nacional.
De acuerdo con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, el problema de la seguridad tiene que ser atendido de manera “frontal”, a través de los recursos públicos.
Lunes 09 de Septiembre de 2019
Por: Proceso
Foto: AP.
Ciudad de México.- Con un total de 59.2 mil millones de pesos, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador incrementó en 6.3 por ciento el presupuesto en el ramo de seguridad y protección ciudadana para 2020 respecto al año en curso.

De acuerdo con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, el problema de la seguridad tiene que ser atendido de manera “frontal”, a través de los recursos públicos.

por TaboolaEnlaces Patrocinados.
Bebe elefante abandonado por su manada estaba deprimido hasta que llego esta criatura y le mostró el lado fascinante de la vida
DirectExpose
El envejecimiento de Travolta sigue dando que hablar
Telehealthdave
Descubre la manta de estimulación de presión profunda que reduce el estrés, haz clic
inova.com.mx
“Hay un problema de inseguridad en el país, es un problema creciente en lo últimos años, algunos de las ciudades del país están entre las ciudades más violentas en el mundo, es un problema que lastima a las familias mexicanas, que cambia las condiciones en las que vivimos día a día, y que tiene que ser atendido de manera frontal, pero decir que se ataca un problema y no poner los recursos adecuados es caer en demagogia”, señaló en rueda de prensa, luego de presentar el Paquete Económico 2020.

Por eso, acotó, la seguridad recibe un fondeo adecuado en el presupuesto, mientras que la Guardia Nacional recibirá recursos para dicho objetivo.

Según el documento, 2.2 mil millones de pesos serán etiquetados para la Guardia Nacional.

Según los Criterios Generales de Política Económica, el 17.5 por ciento de los recursos de los ramos administrativos se concentra en seguridad y protección ciudadana.

“Lo anterior para promover la adopción de modelos de justicia transicional, la cultura de paz y la recuperación de la confianza en la autoridad, recuperar el control de los penales, coordinar la ejecución del Programa para la Seguridad Nacional del Gobierno, por medio del Consejo de Seguridad Nacional y, establecer un Sistema Nacional de Inteligencia”.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG, 2017) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inseguridad y la delincuencia es el factor más preocupante para los mexicanos, y en segundo lugar es la corrupción, factores que debilitan el Estado de Derecho.

“Estos elementos están altamente correlacionados e implican un costo monetario para el país. El Estado de Derecho garantiza los derechos de propiedad de los recursos. Esta garantía es fundamental para la actividad económica, ya que, al igual que los costos de la corrupción, los costos asociados al crimen y a la violencia que enfrentan los negocios en el país también son de los más elevados en el mundo”, advirtió el documento presentado este domingo.

El Índice de Competitividad Global (ICC) del Foro Económico Mundial ubica en 2018 a México en el lugar 139 de 140 en términos de los costos de crimen y violencia que enfrentan las empresas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:55:46 - El mundo entero sabe que el pueblo manda en México: Sheinbaum; celebra inversión de 45 mmdp para apoyos en Chiapas
17:53:18 - EU exigirá 100 mil dólares al año para obtener visa H1-B para profesionales extranjeros
17:48:50 - ¿Cómo inició el huachicol en México? La “bomba” que recibió Sheinbaum
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016