De Veracruz al mundo
Planea Hacienda crear una "identificación fundacional".
“Uno de los grandes temas es que tenemos que crear una identificación fundacional, que sirva para todo y todos los mexicanos” .
Lunes 09 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, adelantó que se espera en un futuro cercano crear una “identificación fundacional”, que desde que nace un mexicano tenga un solo documento de identidad .

“Uno de los grandes temas es que tenemos que crear una identificación fundacional, que sirva para todo y todos los mexicanos” .

Al participar en el Foro Expansión, Transformación Inteligente, el funcionario aseguró, por otra parte, que las nuevas atribuciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para combatir la evasión y la elusión fiscal no implica un terrorismo fiscal.

Explicó: “algo que hicimos de manera muy especifica para cubrir ese tipo de preocupaciones es presentar los países que tienen atribuciones similares, de tal forma que queda claro que no es algo nuevo y agresivo que estamos haciendo; y la mayor parte de los sistemas tributarios están evolucionado hacia allá”. Estamos haciendo minería de datos para conocer los datos de los contribuyentes, aseveró .

Ayer por la tarde Herrera Gutiérrez dijo también que se mantendrán abiertos para realizar ajustes al marco macroeconómico, y una de las variables que se estarán monitorizando permanentemente serán las cotizaciones internacionales del petróleo.

En torno a gravar los ahorros, rechazó que éste sea un nuevo impuesto y detalló que “es un impuesto a las ganancias en los intereses, y como ya está en el código no es algo nuevo, es a los intereses reales”.

Los intereses reales son, dijo, los intereses nominales menos la inflación . “Como la inflación ha caído de 5 por ciento a 3 por ciento se han incrementado los intereses reales y por ahí viene”.

Arturo Herrera indicó que es necesario seguir invirtiendo en el cobro digital (Codi) y empujarlo con mucha fuerza. “El Banco de México , Hacienda y el comercio tendremos que trabajar muy duro”, reconoció.

Mencionó que debido a que los pagos digitales del SAT tienen un volumen “altísimo” para recaudar, pues hay 30 millones de operaciones de pagos, equivalentes y hay 74.5 millones de contribuyentes y 57 mil juicios activos, el desafío y oportunidades es el de la economía digital .

“En algunos países se están imponiendo impuestos a la economía digital a través del cobro de ISR e IVA, entonces los retos adicionales son de cómo tasar y cobrar actividades relacionadas con la economía digital.

“La economía digital esta creciendo mas rápido que el resto de la economía”. Representa 5 por ciento del PIB , es decir, más de 1 billón de pesos, refirió.

Afirmó que plataformas de medios sociales como Facebook, Twitter e Instagram dicen que no cobran a los usuarios, pero sí cobran publicidad asociada que debería ser gravada. “En 2020 va a ver un impuesto global a las plataformas”.

Al referirse a los precios de las criptomonedas, destacó que son muy volátiles y no sirven como monedas de valor.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016