De Veracruz al mundo
Programa “Salvemos Vidas” ha atendido en 2019 a 90 personas con intención suicida en el Metro.
Los policías y jefes de estación reciben capacitación para actuar en caso de que una persona intente quitarse la vida en el Metro
Martes 10 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Con el programa “Salvemos Vidas”, que implementa el Sistema de Transporte Colectivo (STC), a través de la Gerencia de Bienestar y Salud, en 2019 se ha logrado contener a 90 personas que han intentado cometer suicidio en el Metro.



En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Metro se sumó a reforzar las acciones de sensibilización y actuar en la materia, por medio de la capacitación permanente y periódica a elementos de las policías Bancaria Industrial (PBI) y Auxiliar (PA), adscritos a las estaciones, jefes de Línea e inspectores jefes de estación, entre otros.



“Salvemos Vidas es un esfuerzo del STC Metro para brindar alternativas de apoyo a las personas usuarias que durante su estancia en las instalaciones experimentan algún tipo de crisis que pudiera poner en riesgo su vida”, señaló la psicóloga Natalia Canela Prado, responsable de la estrategia.

Agregó que el apoyo que se otorga a los usuarios incluye contactar a un familiar o amistad cercanos y darles acompañamiento con calidad y calidez mientras son canalizados a la institución de Salud que se indique.

Con el programa “Salvemos Vidas”, que implementa el Sistema de Transporte Colectivo (STC), a través de la Gerencia de Bienestar y Salud, en 2019 se ha logrado contener a 90 personas que han intentado cometer suicidio en el Metro.



En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Metro se sumó a reforzar las acciones de sensibilización y actuar en la materia, por medio de la capacitación permanente y periódica a elementos de las policías Bancaria Industrial (PBI) y Auxiliar (PA), adscritos a las estaciones, jefes de Línea e inspectores jefes de estación, entre otros.



“Salvemos Vidas es un esfuerzo del STC Metro para brindar alternativas de apoyo a las personas usuarias que durante su estancia en las instalaciones experimentan algún tipo de crisis que pudiera poner en riesgo su vida”, señaló la psicóloga Natalia Canela Prado, responsable de la estrategia.

Agregó que el apoyo que se otorga a los usuarios incluye contactar a un familiar o amistad cercanos y darles acompañamiento con calidad y calidez mientras son canalizados a la institución de Salud que se indique.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016