De Veracruz al mundo
Programa “Salvemos Vidas” ha atendido en 2019 a 90 personas con intención suicida en el Metro.
Los policías y jefes de estación reciben capacitación para actuar en caso de que una persona intente quitarse la vida en el Metro
Martes 10 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Con el programa “Salvemos Vidas”, que implementa el Sistema de Transporte Colectivo (STC), a través de la Gerencia de Bienestar y Salud, en 2019 se ha logrado contener a 90 personas que han intentado cometer suicidio en el Metro.



En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Metro se sumó a reforzar las acciones de sensibilización y actuar en la materia, por medio de la capacitación permanente y periódica a elementos de las policías Bancaria Industrial (PBI) y Auxiliar (PA), adscritos a las estaciones, jefes de Línea e inspectores jefes de estación, entre otros.



“Salvemos Vidas es un esfuerzo del STC Metro para brindar alternativas de apoyo a las personas usuarias que durante su estancia en las instalaciones experimentan algún tipo de crisis que pudiera poner en riesgo su vida”, señaló la psicóloga Natalia Canela Prado, responsable de la estrategia.

Agregó que el apoyo que se otorga a los usuarios incluye contactar a un familiar o amistad cercanos y darles acompañamiento con calidad y calidez mientras son canalizados a la institución de Salud que se indique.

Con el programa “Salvemos Vidas”, que implementa el Sistema de Transporte Colectivo (STC), a través de la Gerencia de Bienestar y Salud, en 2019 se ha logrado contener a 90 personas que han intentado cometer suicidio en el Metro.



En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Metro se sumó a reforzar las acciones de sensibilización y actuar en la materia, por medio de la capacitación permanente y periódica a elementos de las policías Bancaria Industrial (PBI) y Auxiliar (PA), adscritos a las estaciones, jefes de Línea e inspectores jefes de estación, entre otros.



“Salvemos Vidas es un esfuerzo del STC Metro para brindar alternativas de apoyo a las personas usuarias que durante su estancia en las instalaciones experimentan algún tipo de crisis que pudiera poner en riesgo su vida”, señaló la psicóloga Natalia Canela Prado, responsable de la estrategia.

Agregó que el apoyo que se otorga a los usuarios incluye contactar a un familiar o amistad cercanos y darles acompañamiento con calidad y calidez mientras son canalizados a la institución de Salud que se indique.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016