De Veracruz al mundo
Cuauhtémoc Cárdenas: Ninguna persona debería adjudicarse el cambio que está viviendo México.
Durante el homenaje que se le rindió en el Senado de la República, Cárdenas Solórzano precisó que se trata de un esfuerzo colectivo, el cual corresponde a “quienes estamos aquí presentes y a muchos otros”.
Martes 10 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano aseguró este martes que los avances del país en los últimos años en materia democrática se deben al pueblo y que ningún partido o funcionario se puede adjudicar esos cambios.

“Los avances que hemos tenido a lo largo de estos últimos años en materia democrática se deben al pueblo de México, fundamentalmente. No hay ningún partido, ningún funcionario, ninguna persona que debiera adjudicarse estos cambios de manera individual. Ha sido un esfuerzo colectivo que nos toca buscar que los muchos problemas que tiene el País puedan efectivamente resolverse”, dijo.

El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano aseguró este martes que los avances del país en los últimos años en materia democrática se deben al pueblo y que ningún partido o funcionario se puede adjudicar esos cambios.

“Los avances que hemos tenido a lo largo de estos últimos años en materia democrática se deben al pueblo de México, fundamentalmente. No hay ningún partido, ningún funcionario, ninguna persona que debiera adjudicarse estos cambios de manera individual. Ha sido un esfuerzo colectivo que nos toca buscar que los muchos problemas que tiene el País puedan efectivamente resolverse”, dijo.

“Debemos mantener una lucha incesante por el rescate absoluto de la soberanía del país. Me parece que esta es la tarea fundamental de partidos políticos, grupos ciudadanos, de todos para que podamos tomar decisiones sin interferencia del exterior y sin imposiciones, incluso de grupos internos que sólo están buscando el beneficio de sus propios intereses”, afirmó.

Asimismo, recordó que desde 1997 no ha habido un sólo reclamo ni en elecciones federales ni en los procesos locales “porque los votos se hayan contado mal. Los votos se han contado bien afortunadamente del 97 para acá pero esto no quiere decir que tengamos ya procesos electorales plenamente confiables”.

Frente a los senadores, el ingeniero cuestionó cómo se puede avanzar en este momento en el rescate de la soberanía nacional, a lo que él mismo respondió: “Tenemos que empezar por revisar dónde es que no podemos tomar decisiones con autonomía, en qué área, en qué sectores de la economía, en qué áreas de nuestra cultura, en qué ámbitos de la actividad social, tendremos poco a poco que plantearnos cómo superar estas situaciones en cada uno de sus ámbitos”, subrayó.

Además, indicó que se debe poner una atención especial a la mejora de la economía, así como a la búsqueda de “que se instrumente una política de crecimiento económico que pueda mantenerse a largo plazo pues los recursos son indispensables para invertir en todo lo que el país requiere para su desarrollo”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016