De Veracruz al mundo
Ebrard pide a EU frenar el tráfico de armas y niega que México se convierta en tercer país seguro.
En materia de migración, Ebrard reiteró que México no aceptará convertirse en tercer país seguro. “Ellos lo saben, seguiremos conversando y no estimamos una medida diferente a la que se plantearon desde julio [en materia de migración].
Martes 10 de Septiembre de 2019
Por:
.- El Canciller Marcelo Ebrard aseguró que en un breve saludo con el Presidente Donald Trump éste se mostró “amable” y con un gesto aceptó las preocupaciones de la delegación mexicana en materia de control de armas.

“Saludé 10 minutos a Donald Trump”, contó el funcionario y aceptó que el Presidente “fue amable”.

“Sí fue un gesto de ver con buenos ojos lo que estamos haciendo y de ‘vamos poner atención en lo que les preocupa'”, narró.

Sobre este tema defendió la instalación de un grupo binacional cuyo objetivo será contabilizar cuántas armas al mes provienen ilegalmente de Estados Unidos y hacer en México la verificación de cómo entraron. “Ese trabajo no se ha hecho, nunca se han estado reportando mensualmente”, aseguró.

Concluyó reunión con el Vicepresidente Pence, los secretarios Pompeo y McAleenan, el consejero legal y asesor del Presidente Trump, Pat Cipollone y Jared Kushner. Tuve la oportunidad de saludar al Presidente Trump. Mi evaluación es que fue positiva y amistosa. pic.twitter.com/DALX0J1Qau

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 10, 2019

El Secretario de Relaciones Exteriores reiteró que México no aceptará convertirse en tercer país seguro. “Ellos lo saben, seguiremos conversando y no estimamos una medida diferente a la que se plantearon desde julio [en materia de migración]”.

Esta tarde concluyó una reunión con el Vicepresidente Pence, los secretarios Pompeo y McAleenan, el consejero legal y asesor del Presidente Trump, Pat Cipollone y Jared Kushner.

De la delegación mexicana asistieron la Embajadora Martha Bárcena, el Comisionado Francisco Garduño, el consultor jurídico y vocero de la Cancillería, Alejandro Celorio y Roberto Velasco, y compañeros de la embajada Francisco Anza y Euclides del Moral.

Ebrard dijo que no trataron el tema del tiroteo en El Paso, pero dijo que el Gobierno de EU se ha mostrado abierto con la investigación. “No he sentido que se oponga el Gobierno a lo que estamos llevando acabo”, dijo.

El Canciller Marcelo Ebrard adelantó que llevaría hoy a la Casa Blanca el mensaje de que México redujo cerca de 60 por ciento la migración no autorizada y ahora quisiera ver a Estados Unidos invertir en el desarrollo del sur mexicano y los países del Triángulo Norte.

El Vicepresidente Mike Pence, quien recibirá a Ebrard la tarde del martes en la Casa Blanca, tuiteó la víspera que está deseoso de reunirse con funcionarios mexicanos para conversar sobre cómo han implementado un acuerdo migratorio binacional suscrito hace tres meses para reducir la inmigración no autorizada.

“Aún queda más trabajo por hacer”, escribió Pence.

90 days ago, Mexico agreed to step up their efforts to stop illegal immigration into the US. Looking forward to meeting with Mexican gov officials tomorrow to talk about their recent efforts & discuss ways we can continue to secure the border. There is still more work to do!

— Vice President Mike Pence (@VP) September 9, 2019

Mark Morgan, jefe interino de la policía fronteriza y aduanera (CBP, por sus siglas en inglés), dijo el lunes a reporteros que México ha colaborado en el tema migratorio de una manera sin precedentes. Pero advirtió que “necesitamos que México haga más”.

Morgan señaló que Estados Unidos desea que México mantenga el compromiso de desplegar 25 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera e insistió que México acepte un acuerdo de “tercer país seguro” que obligaría a extranjeros dentro del territorio mexicano a solicitar asilo sólo en México y no en Estados Unidos.

La Cancillería mexicana respondió horas después reiterando su negativa a siquiera considerar esa figura jurídica.

La reunión en la Casa Blanca será a las 14:30. Tema para EU: migración. Tema para México: congelar tráfico ilícito de armas a nuestro país.

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 10, 2019

Acabo de escuchar declaraciones del encargado de CBP. Reitero frente a las presiones : México no es ni aceptará ser tercer país seguro,tenemos mandato en ese sentido del Presidente de la República y es consenso en el Senado de todas las fuerzas políticas. No lo aceptaremos.

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 9, 2019

En días recientes Ebrard expresó sus planes de plantearle a Pence la necesidad de proteger a los ciudadanos mexicanos víctimas de la violencia ocasionada por el supremacismo blanco, a raíz de la masacre de agosto en El Paso que dejó al menos una veintena de fallecidos, incluidos ocho ciudadanos mexicanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016