De Veracruz al mundo
Una Jueza desestima recurso de la FGR para que la madre de Lozoya sea detenida en México.
De acuerdo con la Jueza Primero de Distrito de Amparo en materia penal de la Ciudad de México, la madre del ex titular de Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene la suspensión a ser detenida al pisar el país, ya que es una resolución definitiva.
Martes 10 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Una Jueza federal desestimó un recurso presentado por la Fiscalía General de la República (FGR) para que la madre de Emilio Lozoya Austin, Gilda Margarita Austin, pudiera ser detenida una vez que regrese a México.

De acuerdo con la Jueza Primero de Distrito de Amparo en materia penal de la Ciudad de México, Sandra Leticia Robledo Magaña, la madre del ex titular de Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene la suspensión a ser detenida al pisar el país, ya que es una resolución definitiva.

“La resolución interlocutoria del 31 de julio del año en curso, continúa surtiendo sus efectos legales y con los requisitos de efectividad en la misma”, precisó la Jueza.


La autoridad judicial detalló que en caso de que Gilda Margarita Austin regrese a México, la FGR no podrá detenerla, sino tendrá que ser trasladada a un juzgado de amparo.

La madre de Lozoya Austin fue detenida el pasado 24 de julio por elementos de Interpol Alemania, cuando la mujer vacacional en la isla de Quist en compañía de sus nietos. Posteriormente quedó en libertad.

El hecho derivó de una ficha roja solicitada por la FGR para que la mujer fuera detenida y extraditada, a fin de ser puesta a disposición de un juez.

Con base en la causa penal 261/2019, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, a Austin se le imputa en particular haber recibido dos depósitos de Lozoya por un monto total de 7.4 millones de pesos, entre 2010 y 2012, desde una cuenta que la FGR relaciona con la recepción de los sobornos de Odebrecht.

El 5 de julio se dio a conocer que la FGR obtuvo la orden de captura contra Emilio Lozoya; su hermana, Gilda Lozoya Austin; su madre, Gilda Austin; y su esposa, Marielle Helene Eckes, por un posible soborno de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA).


Además, la FGR señaló que a pesar de que este caso se inició desde 2017, hasta la fecha no se había obtenido la judicialización. Y añadido que el Ministerio Público Federal (MPF) presentó ante el juez de control todos los elementos de probanza necesaria “para obtener el resultado legal favorable a los intereses de la federación en un caso que por mucho tiempo estuvo congelado en forma tan criticable”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016