De Veracruz al mundo
Pentágono mantiene a 5 mil 500 militares en la frontera con México.
Una semana después de anunciar la canalización de 3 mil 600 millones de dólares para la construcción de un muro en la frontera, el Pentágono dijo que también ha aprobado el pedido del departamento de Seguridad Nacional para mantener la presencia de los militares.
Martes 10 de Septiembre de 2019
Por: AFP
Foto: AFP.
Ciudad de México.- El departamento de Defensa de Estados Unidos dijo este martes que mantendrá hasta el próximo año a hasta 5 mil 500 militares desplegados en la frontera con México para que ayuden a evitar el ingreso de migrantes indocumentados.

Una semana después de anunciar la canalización de 3 mil 600 millones de dólares para la construcción de un muro en la frontera, el Pentágono dijo que también ha aprobado el pedido del departamento de Seguridad Nacional para mantener la presencia de los militares.

El departamento de Defensa “proporcionará hasta 5 mil 500 personas para apoyo de infraestructura, soporte operacional, apoyo en detección y monitoreo, y apoyo aéreo”, dijo el vocero del Pentágono, el teniente coronel Chris Mitchell.

El despliegue, que se inició hace cerca de un año, fue aprobado por el secretario de Defensa, Mark Esper, para el siguiente año fiscal, que inicia el 1 de octubre.

Cerca de 2 mil 900 soldados en activo y 2 mil reservistas operan actualmente en la frontera.

Mitchell dijo que el empleo de personal militar para reforzar una operación civil de detención de decenas de miles de personas que tratan de ingresar al país de manera ilegal cada mes no ha tenido un impacto significativo en la preparación de los militares estadounidenses.

Estas misiones pueden llevarse a cabo “sin afectar indebidamente” la preparación militar de las unidades y están condicionadas a la disponibilidad de los fondos necesarios, dijo el portavoz.

El presidente Donald Trump ha hecho de la detención de indocumentados una pieza clave de su gobierno.

El desvío de miles de millones de dólares de fondos del Pentágono -que estaban destinados a 127 proyectos- para la construcción de un muro en la frontera fue justificado bajo una controversial declaración emergencia nacional por parte de Trump.

El gobierno declaró una emergencia nacional en febrero de este año, después de que el Congreso le negó de manera repetida fondos para financiar un muro en la frontera que él había prometido que México pagaría.

El senador demócrata Chuck Schumer anunció el martes que el partido introducirá pronto una resolución para terminar con la declaración de emergencia, la cual bloquearía el uso de fondos para proyectos del muro en la frontera.

“La declaración de emergencia nacional fue y es un escandaloso abuso de poder del presidente que se niega a respetar la separación de poderes constitucional”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016