De Veracruz al mundo
El Evangelio es la levadura más poderosa: Papa Francisco.
Miércoles 11 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: PABLO ESPARZA
.- El Papa Francisco durante la Audiencia General, dedicó su catequesis al reciente viaje apostólico que concluyó ayer donde estuvo en Mozambique, Madagascar y Mauricio, indicando que fue como peregrino de paz y esperanza a estos países, “la esperanza del mundo es Cristo, y su Evangelio es la levadura más poderosa de fraternidad, libertad, justicia y paz para todos los pueblos”.

Pidió a los peregrinos de España y Latinoamérica sus oraciones para que puedan rendir frutos su visita: “A todos los invito a rezar por los frutos de este Viaje Apostólico, para que el Señor siga sosteniendo a los habitantes de Mozambique, Madagascar y Mauricio, y a la Iglesia conceda la valentía de seguir llevando el consuelo y la alegría del Evangelio”

A Mozambique, el Santo Padre expresó que la Iglesia seguirá acompañándolos por trabajar por el bien común. “En Mozambique fui a esparcir semillas de esperanza, paz y reconciliación en una tierra que tanto ha sufrido en el pasado reciente a causa de un largo conflicto armado, y que la primavera pasada fue azotada por dos ciclones que causaron daños muy graves”.

Sobre Madagascar, “A pesar de ser un país rico en belleza y recursos naturales, pero marcado por tanta pobreza”, comentó su deseo porque “el pueblo malgache pueda superar la adversidad y construir un futuro de desarrollo conjugando el respeto por el medio ambiente y la justicia social”.

Concluye acerca de Mauricio, que a aunque es un lugar turístico por excelencia, lo eligió “como lugar de integración entre diferentes etnias y culturas”.

“Mi agradecimiento por el esfuerzo de armonizar las diferencias en un proyecto común, y las alenté a que mantuvieran en nuestro tiempo su capacidad de acoger a las personas así como sus esfuerzos por mantener y desarrollar la vida democrática”.

Concluye acerca de Mauricio, que a aunque es un lugar turístico por excelencia, lo eligió “como lugar de integración entre diferentes etnias y culturas”.

“Mi agradecimiento por el esfuerzo de armonizar las diferencias en un proyecto común, y las alenté a que mantuvieran en nuestro tiempo su capacidad de acoger a las personas así como sus esfuerzos por mantener y desarrollar la vida democrática”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016