De Veracruz al mundo
Firman convenio para redoblar denuncias de elusión fiscal.
SAT e Iniciativa Privada buscan que 6 de cada 10 mexicanos, que están en la informalidad, empiecen a contribuir al erario
Miércoles 11 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Pixabay
.- En aras de redoblar esfuerzos para evitar la elusión fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) firmaron un convenio que principalmente busca incrementar las denuncias de firmas que realicen esta práctica.

Los empresarios se comprometieron a realizar acciones focalizadas como revisar si en verdad existen los domicilios de las empresas que se registraron en el SAT y revisar si los proveedores están en la lista de firmas fantasma, sin actividad empresarial, entre otras, que están contenidas en un decálogo que ambos actores económicos también firmaron.

“El convenio de colaboración es precisamente, es que las cúpulas, los empresarios saben, conocen las fortalezas y debilidades de dónde necesitan nuestra ayuda.

“Desde la orientación de los contribuyentes afiliados a cada una de las cámaras, en dudas preocupaciones, hasta ayudarlos a denunciar”, dijo Margarita Ríos-Farjat, jefa del SAT.

Añadió que estas acciones buscan que la fiscalización aumente en beneficio de los contribuyentes y la economía formal.

Más de la mitad de los mexicanos están en una informalidad
Destacó que seis de cada 10 mexicanos están en la informalidad, pero que no todos están por necesidad.

Asimismo, expresó que las denuncias anónimas no servirán al igual que las denuncias con mayor información, por lo que conminó a los empresarios a “superar sus miedos”.

Posteriormente explicó que las denuncias se pueden hacer completas y que existe la posibilidad de que el denunciado no conozca quien emitió la queja.
En su participación, Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, dijo que será importante hacer que todos los mexicanos se convenzan de que deben dar el salto de la economía informal.

Destacó que en esta administración sí ve una mejor iniciativa en abolir este sesgo que pesa en el 23 por ciento del PIB.

José Manuel López Campos, presiente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, agregó en su oportunidad, que esta práctica de elusión fiscal había sido tolerada por administraciones pasadas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016