México no cumplirá metas contra emergencia climática: expertos. | ||||
Esto advirtieron expertos del Centro Mexicano de Derecho ambiental y Greenpeace en un taller para evaluar el avance de México en el cumplimiento de los acuerdos internacionales sobre cambio climático. | ||||
Miércoles 11 de Septiembre de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Esto advirtieron expertos del Centro Mexicano de Derecho ambiental y Greenpeace en un taller para evaluar el avance de México en el cumplimiento de los acuerdos internacionales sobre cambio climático. Carlos Tornel investigador de la Universidad Iberoamericana detalló que México es considerado un líder en cuanto al rol que ha jugado en las negociaciones internacionales para establecer compromisos de mitigación de Gases Efecto Invernadero (GEI), pero proyectos como la refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, constituyen un paso en sentido contrario. Recordó que México en el Acuerdo de París, se comprometió, de manera condicionada, a reducir sus emisiones en 30 por ciento al 2020; 22 por ciento al 2030 y 50 por ciento al 2050. Pero los avances que se tienen a la fecha indican que en 2015, las emisiones fueron de 683 millones de toneladas de bióxido de carbono equivalente, por lo que no se cumplirá la reducción prometida para el año próximo. Tan sólo con la refinería Dos Bocas las emisiones de 2022, año en que empezaría a operar, a 2030 serían de 17.3 millones de toneladas de carbono, con lo que se incumplirían las Contribuciones Nacionales Determinadas (compromisos de reducción de emisiones en el Acuerdo de París). |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |