De Veracruz al mundo
México no cumplirá metas contra emergencia climática: expertos.
Esto advirtieron expertos del Centro Mexicano de Derecho ambiental y Greenpeace en un taller para evaluar el avance de México en el cumplimiento de los acuerdos internacionales sobre cambio climático.
Miércoles 11 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- México se aleja del cumplimiento de las metas internacionales para enfrentar la emergencia climática, con la actual política energética. No se cumplirá la meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero al 2020 y en el país se mantiene la apuesta al uso de petróleo y el gas, en lugar de promover la transición hacia energías renovables.

Esto advirtieron expertos del Centro Mexicano de Derecho ambiental y Greenpeace en un taller para evaluar el avance de México en el cumplimiento de los acuerdos internacionales sobre cambio climático.

Carlos Tornel investigador de la Universidad Iberoamericana detalló que México es considerado un líder en cuanto al rol que ha jugado en las negociaciones internacionales para establecer compromisos de mitigación de Gases Efecto Invernadero (GEI), pero proyectos como la refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, constituyen un paso en sentido contrario.

Recordó que México en el Acuerdo de París, se comprometió, de manera condicionada, a reducir sus emisiones en 30 por ciento al 2020; 22 por ciento al 2030 y 50 por ciento al 2050. Pero los avances que se tienen a la fecha indican que en 2015, las emisiones fueron de 683 millones de toneladas de bióxido de carbono equivalente, por lo que no se cumplirá la reducción prometida para el año próximo.

Tan sólo con la refinería Dos Bocas las emisiones de 2022, año en que empezaría a operar, a 2030 serían de 17.3 millones de toneladas de carbono, con lo que se incumplirían las Contribuciones Nacionales Determinadas (compromisos de reducción de emisiones en el Acuerdo de París).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016