De Veracruz al mundo
Pemex, aún con perspectiva negativa, pese a inyección de capital: Moody's.
Esta evaluación, agregó, es consistente con la perspectiva negativa sobre la calificación soberana del gobierno de México, dado el apoyo continuo a Pemex.
Miércoles 11 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Moody’s, la firma calificadora de valores, consideró que pese a la inyección de capital por 5 mil millones de dólares a Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte del gobierno federal la perspectiva de calificación de la petrolera sigue siendo negativa.

Esta evaluación, agregó, es consistente con la perspectiva negativa sobre la calificación soberana del gobierno de México, dado el apoyo continuo a Pemex.

La perspectiva negativa también considera el deterioro en el perfil crediticio independiente de la compañía, impulsado por la continua disminución de las reservas probadas y la cantidad de gasto de capital planificado que aún estará muy por debajo de reemplazo de reservas en 2019 y 2020.

Moody’s opinó que la liquidez intrínseca de Pemex sigue siendo débil y la empresa sigue dependiendo del apoyo del gobierno hasta que pueda generar flujos de fondos constantes.

Por otro lado, la compañía todavía tiene reservas probadas a gran escala y base de producción. Además, se beneficia de tener un papel dominante e integrado operaciones en la industria energética en México, acceso a abundante petróleo y recursos de gas que pueden desarrollarse a un costo competitivo.

Adicionalmente, Pemex tiene una posición como un importante exportador de petróleo crudo a Estados Unidos.

Sin embargo, recordó que las calificaciones con perspectivas negativas de Pemex se basan en su evaluación con su alto endeudamiento financiero y baja cobertura de intereses, pesada carga fiscal y flujo de caja libre negativo resultante, así como su producción históricamente decreciente y reservas probadas a la baja causadas por su incapacidad para financiar una inversión de capital suficiente para reemplazar las reservas.

Ayuda a Pemex no cambia de manera sustancial las perspectivas crediticias del soberano

Ariane Ortiz-Bollin, analista especializada en la calificación soberana de la deuda de México, afirmó que pese a que la operación debería aportar un alivio financiero a Pemex, “no cambia de manera sustancial las perspectivas crediticias del soberano, las cuales se ven reflejadas en la perspectiva negativa”.

Consideró que un apoyo adicional podría ser necesario para que Pemex pueda cumplir con otros de sus vencimientos de deuda y para incrementar el gasto de capital, si es que la empresa busca reemplazar reservas y cumplir con sus objetivos de producción de petróleo, fijados en 2020 en 1.9 millones de barriles diarios.

Estimó que la operación de manejo de pasivos y la aportación de capital pueden reducir el tamaño del apoyo a Pemex por parte del gobierno relacionado a sus necesidades de financiamiento.

La especialista dijo: “Tomamos nota de que la aportación de capital por 5 mil millones de dólares no incrementa la deuda del gobierno, dado que los fondos vendrán de retirar activos financieros de la tesorería”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016