De Veracruz al mundo
Secretaría de Salud alerta por daño pulmonar ligado a 'vapeo'.
La dependencia pide a los ‘vapeadores’ evitar riesgos en su salud, luego de las muertes que se registraron en EU, a consecuencia de enfermedad pulmonar relacionada con vapeo
Miércoles 11 de Septiembre de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud Federal exhorta a los “vapeadores” a buscar atención médica con la finalidad de prevenir y evitar riesgos en su salud, luego de las muertes que se han registrado en Estados Unidos, a consecuencia de enfermedad pulmonar relacionada con el vapeo.

A través de la página digital del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), se realiza un llamado a todas las personas que consumen dispositivos electrónicos de administración de nicotina a ser valoradas urgentemente por un médico, si presentan síntomas como la falta de aire progresiva con tos o incluso fiebre.

Con fecha, 10 de septiembre, el INER, publicó un anuncio denominado “Alerta importante a la comunidad en General”, donde se hace énfasis en los casos de daño pulmonar que se han detectado en Estados Unidos a consecuencia del consumo de cigarros electrónicos, lo que popularmente se conoce como “vapear”.

Recientemente se ha descrito y publicitado un brote de daño pulmonar grave en jóvenes vapeadores en Estados Unidos, cuyo origen todavía no es del todo claro.


Por lo anterior, los usuarios de estos dispositivos electrónicos de administración de nicotina deben ser valorados de forma urgente por un médico, cuando presenten primordialmente una falta de aire progresiva con tos o fiebre”, se lee.

En la alerta, firmada por el Director General del INER, Jorge Salas Hernández, donde se solicita a los “vapeadores” acudir a recibir atención médica urgente, si presentan los síntomas ya mencionados, se pide al público, difundir la información para brindar atención al mayor número de personas posible.

De acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de consumo de drogas, alcohol y tabaco, 2017, más de un millón de personas entre 12 y 65 años de edad, utilizan cigarros electrónicos de manera cotidiana.

Lo anterior, a pesar de que el 31 de mayo pasado, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó que la venta de los cigarros electrónicos en nuestro país es ilegal, porque no cuentan con registro sanitario.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016