De Veracruz al mundo
¡El Cablebús ya es una realidad en CDMX! Inician construcciones.
Después de diversos estudios, hoy iniciaron formalmente las obras del Cablebús que irá de Cuautepec a Indios Verdes
Jueves 12 de Septiembre de 2019
Por:
.- La Construcción de la primera línea del Sistema Cablebús, que correrá de Cuautepec a Indios Verdes, en Gustavo A. Madero, inició.
En un evento celebrado en los talleres del Metro, en Ticomán, donde se construirá la estación Indios Verdes, autoridades capitalinas presenciaron el inicio de los trabajos.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que este proyecto busca reducir las desigualdadades en las zonas de la periferia de la capital del país

Es un sistema que está pensado en las personas, en las personas que viven en Cuautepec, que durante muchísimos años no fueron vistas, que no tienen la inversión suficiente (…) es un proyecto social donde el transporte más moderno va a para las zonas más necesitadas de la Ciudad de México”, sostuvo.

La Línea 1
Estará compuesta por seis estaciones: Indios Verdes, Ticomán, La Pastora, Campos Madero, Cuautepec y Tlapexco.



Su longitud será de 9.4 kilómetros, en los que se podrán trasladar 374 cabinas que transportarán a ocho mil pasajeros por hora en ambos sentidos.

Récord de tiempo
El trayecto tendrá una duración de 29 minutos, 54 por ciento menos de lo habitual. Disminuirá hasta seis mil 800 toneladas de bióxido de carbono por año.

Las 374 cabinas, con capacidad para 10 pasajeros, tendrán Internet gratuito y contarán con cámaras de seguridad, así como accesibilidad para persona con discapacidad y adultos mayores.

La inversión
La inversión es de alrededor de tres mil millones de pesos y se contempla que arranca operaciones a finales de 2020.
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, destacó que el proyecto ha sido un trabajo conjunto con diversas dependencias cspitalinas.

Además, no se pensó de manera aislada, sino que es un proyecto integral que busca la interconexión con otros sistemas de transporte.
El titular del Órgano Regulador de Transporte, Pável Sosa, señaló que ya se está avanzando en los derechos de vía para que la primera línea no tenga ningún inconveniente en su construcción.

El alcalde en Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil Figueroa, sostuvo que esta obra es fundamental para mejorar los servicios de transporte.

El 6 de febrero, el Gobierno de la Ciudad de México presentó el proyecto del Cablebús, prometiendo que la primera línea comenzará a dar servicio a mediados del 2020.

Las cuatro líneas que serán construidas en esta administración tendrán una distancia de 34 kilómetros y realizarán 114 millones de viajes al año.

Se contempla que la distribución sea de la siguiente forma: GAM: Cuautepec – Indios Verdes, Iztapalapa: Sierra de Santa Catarina-Constitución de 1917, Tlalpan-Coyoacán: Ajusco-Universidad y Álvaro Obregón-Magdalena Contreras-Benito Juárez: Avenida Tamaulipas-San Antonio.

Para 2019 habrá disponibles tres mil millones de pesos, tanto para la línea de Gustavo A. Madero como la de Iztapalapa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016