Meten a IP a plan de Internet en el país. | ||||||
La SCT prepara una convocatoria para atraer inversión privada al programa de conectividad del país | ||||||
Sábado 14 de Septiembre de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
“En esta concesión que se le acaba de dar a la CFE, vamos a invitar a la iniciativa privada a incorporarse a este proyecto para ayudarnos en muchas de las formas posibles”, afirmó Javier Jiménez Espriú, titular de la dependencia. El funcionario comentó que hay cerca de 173 mil poblaciones en el país a los que se busca que lleguen los servicios de telecomunicaciones. “Debido a diversos factores, como la orografía, entre otros, son áreas muy complicadas de comunicar y la oferta es llevarles conectividad en los próximos cinco años a todos los mexicanos”, dijo el titular de la dependencia. Afirmó que, a pesar de los avances logrados en los últimos años, México ocupa el lugar 109 a nivel mundial en materia de suscriptores de telefonía celular, mientras que en penetración de internet se observa una tasa de 65.8 por ciento de la población. Sin embargo, el proyecto genera dudas en los expertos: “La red de la CFE no se diseñó como una red para llevar última milla de inicio. No sabemos cómo la nueva empresa va a resolver desde lo técnico este tema y cuánto asignaría o requeriría para crecer en primera instancia la red de transporte y luego su red de última milla”, dijo Jesús Romo, analista de Telconomía. Sin embargo, esta situación también abre la oportunidad para que participe la industria privada. “Si se complementa con infraestructura de otros concesionarios, puede ser una dinámica muy interesante. Se puede aprovechar y atraer la inversión de los privados”, dijo José Luis Peralta, experto de Cierte Consulting. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |