De Veracruz al mundo
Otorga SEP la medalla Nezahualcóyotl al legado de Miguel León Portilla.
Miguel León Portilla es voz reconocida del espíritu de los pueblos originarios, y referente de las expresiones culturales y de la filosofía de las culturas indígenas
Sábado 14 de Septiembre de 2019
Por:
.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reconoce el legado del historiador, antropólogo, humanista y lingüista mexicano Miguel León Portilla, y sus aportaciones al quehacer historiográfico y la cultura de los pueblos originarios del país.

El titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, debido a su estado de salud, le entregó en manos de su esposa Ascensión Hernández Triviño, la medalla Nezahualcóyotl a Miguel León Portilla al ser voz reconocida del espíritu de los pueblos originarios, y referente de las expresiones culturales, de la filosofía y lengua de las culturas indígenas.

Miguel León Portilla es doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); emérito del Instituto de Investigaciones Históricas, y decano de esa casa de estudios.

“Es merecedor de inaugurar una presea dedicada a quienes han ayudado a nuestro mundo indígena, a comprenderlo y a entender esa parte tan importante de México que es necesario apoyar y reconocer”, sostuvo Moctezuma Barragán.

Es considerado el principal exponente en materia de la filosofía y la literatura náhuatl. Entre 1955 y 1963 ocupó los cargos de Subdirector y Director del Instituto Nacional Indigenista Latinoamericano.

Es miembro de la Academia Mexicana de la Historia, y decano de El Colegio Nacional. En 1995, ingresó a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos en el área especial de antropología e historia. Además, estudió en la Universidad de Loyola, en Los Ángeles California, donde obtuvo la maestría en Artes.

De sus 42 obras literarias destacan La filosofía náhuatl; Visión de los vencidos; Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares; El reverso de la conquista, Trece poetas del mundo azteca, Literaturas indígenas de México y Quince poetas del mundo náhuatl.

La medalla Nezahualcóyotl, galardón que entrega el Gobierno de México por primera vez, reconocerá a los depositarios de la memoria histórica del país, y a los forjadores de la identidad y cultura nacionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016