De Veracruz al mundo
Al menos un millón de especies en peligro de extinción, alerta UNAM.
"Esta crisis ambiental se caracteriza por la pérdida acelerada de especies, la modificación irreversible de los ecosistemas naturales, el cambio climático (calentamiento global), la afectación de la capa de ozono y la emergencia de enfermedades en el ámbito global", explicó García.
Lunes 16 de Septiembre de 2019
Por:
.- Al menos un millón de especies están en riesgo de desaparecer por la crisis ambiental actual que afecta al mundo, afirmó hoy el biólogo Andrés García, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

"Esta crisis ambiental se caracteriza por la pérdida acelerada de especies, la modificación irreversible de los ecosistemas naturales, el cambio climático (calentamiento global), la afectación de la capa de ozono y la emergencia de enfermedades en el ámbito global", explicó García.

De acuerdo con el experto, diversos factores antropogénicos han originado esta crisis, a saber, el crecimiento poblacional, la deforestación y la fragmentación del hábitat, la sobreexplotación de recursos, la introducción de especies exóticas y la quema de combustibles fósiles.

"Esa crisis ambiental causa, a una velocidad alarmante, no registrada ni en tiempos geológicos, la pérdida de la biodiversidad, la extinción de especies, la disminución de sus poblaciones y el acotamiento de sus áreas de distribución", señaló.

Es tan fuerte el impacto humano en esta época, alertó, que la tasa de extinción actual es mucho más alta que la tasa de extinción natural.

Asimismo, el especialista del Instituto de Biología de la UNAM dijo a Xinhua que con la pérdida de biodiversidad, todos los servicios ecosistémicos, como los de provisión de recursos y la formación de suelo, están siendo afectados local y globalmente.

"Por ejemplo, en las últimas décadas se ha triplicado la sobreexplotación de pesquerías y tasas de erosión por actividades agrícolas y deforestación de 100 a 1.000 veces mayores que la formación de suelo", comentó el investigador.

A su vez, el ciclo del agua es igualmente alterado por la erosión y deforestación, que reducen la captación y el almacenamiento de este líquido.

"Su calidad también se ve afectada por el uso de fertilizantes, que la contaminan, y por la evotranspiración, que desata cambios en la contaminada atmósfera que hacen que se precipite como lluvia ácida", comentó.

Respecto a la polinización, esencial en el mantenimiento, funcionamiento y estructura de los ecosistemas, García consideró que también se ve perjudicada.

"En los últimos 25 años, se ha registrado una reducción de hasta 75 por ciento de las poblaciones de insectos voladores en Alemania y de hasta 50 por ciento de las mariposas en Europa, generado por las intensas sequías", subrayó.

El cambio climático es un factor clave en la reducción de la abundancia de artrópodos y, por ende, de las poblaciones de sus depredadores, que incluyen especies de lagartijas, una especie de rana y varias aves insectívoras.

Estos hallazgos fueron plasmados recientemente en el artículo "La disminución de la abundancia de artrópodos provocada por el clima reestructura la red alimentaria de la selva", en el que también colaboró Bradford C. Lister, de la Rensselaer Polytechnic University, en Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016