De Veracruz al mundo
‘Estado ha fallado en el Caso Ayotzinapa’: CNDH.
Luis Raúl González Pérez, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, destacó que a cinco años no se tiene la certeza del paradero de los jóvenes y hay impunidad en el caso
Martes 17 de Septiembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El Estado ha fallado en resolver el Caso Ayotzinapa, porque a cinco años de ocurridos los hechos de Iguala, Guerrero, se desconoce el paradero de los normalistas y hay impunidad, afirmó el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.

Desde luego que el Estado ha fallado, a cinco años, porque no tenemos la certeza del paradero de los jóvenes y hay impunidad”, afirmó González Pérez.

El titular de la CNDH indicó debido a que no se ha atendido la recomendación emitida por el organismo autónomo, en el sentido de reforzar las investigaciones y la presentación de evidencias del Caso Ayotzinapa, es que se han presentado las liberaciones de los involucrados.

Vuelvo a insistir, que se asomen a la recomendación, más allá de que algunas de las evidencias que se señalan pudieran estar con algunos vicios, hay otras evidencias importantísimas que hubiesen fortalecido para que no se vaya a generar impunidad con la liberación de personas”, comentó el ombudsperson.

González Pérez encabezó el foro “Origen y Evolución de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos. El caso de España y México: Un homenaje al doctor Jorge Carpizo”.

En el evento participó, entre otros Álvaro Gil Robles y Gil Delgado, es defensor del Pueblo de España y ex comisionado para los Derechos Humanos del Consejo de Europa.



"EL GIL" PUEDE REGRESAR A PRISIÓN


Sobre la liberación que el juez Samuel Ventura Ramos ha otorgado a 77 de los 142 detenidos por la desaparición de los normalitas, González Pérez indicó que hay elementos para vincular a algunos de ellos en otros delitos y regresarlos a prisión, entre ellos Gildardo López Astudillo, el Cabo Gil.

Hay personas que salieron dentro del auto de término, no son cosa juzgada, y hay personas que fueron exoneradas de un delito, pero no de otro, y hay elementos que la CNDH puede aportar.


El caso de El Gil, salió por un delito, pero hay otros que pueden ser nuevamente activados, depende de la etapa procesal en donde se hayan dictado las resoluciones”, dijo González Pérez.

El titular de la CNDH se pronunció porque se investigue a las autoridades encargadas de las investigaciones del Caso Ayotzinapa, ante las denuncias de tortura y de fallas en la integración de la investigación.

González Pérez recomendó despolitizar las investigaciones y reforzar el análisis de evidencias del caso, entre ellas los restos óseos encontrados en el basurero de Cocula.

jcp

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016