De Veracruz al mundo
Aumento al salario mínimo va pese a desaceleración económica: Conasami.
Después de participar en sesión abierta de ese organismo con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el funcionario dijo que el objetivo de recupera el proceso de recuperar el poder adquisitivo de la población.
Martes 17 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El incremento salarial para 2020 será por arriba de la inflación a pesar de que existe una situación económica poco favorable para el país, aseveró Andrés Peñaloza Méndez, presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).

Después de participar en sesión abierta de ese organismo con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el funcionario dijo que el objetivo de recupera el proceso de recuperar el poder adquisitivo de la población.

En ese sentido comentó que ya existe un piso, que es el monto que se hizo el año pasado y el horizonte para el actual gobierno es llegar a una línea de bienestar familiar.

Comentó que aún no hay un porcentaje de cuánto será el aumento al Salario Mínimo General (SMG), pues se está tratando el tema con los sectores involucrados, como el industrial y la próxima semana con el patronal.

Sin embargo, afirmó que será mayor a la inflación, cuyo margen debe ser aproximadamente de más menos 3 por ciento. “Ya es un compromiso presidencial muy superior al índice inflacionario", acotó.

Aseveró que a pesar de la desaceleración económica del país, factor que será tomado en cuenta para definir el incremento, pero no será un elemento para dejar de aumentar el nivel salarial como se afirmaba en el pasad, ya que está demostrado que incrementar salarios amortigua y alienta la dinámica económica, como también lo ha hecho China.

Indicó que al día de hoy la pérdida del poder adquisitivo es del 69 por ciento, aunque llegó a significa el 77 por ciento, pero la meta es que se pueda llegar a ls niveles que se tenían en 1976.

Por otra parte, Peñaloza sostuvo que será en diciembre cuando se determine si se crea una zona franca en nueve estados del sur-sureste, similar a la del norte del país, donde este año se duplicó el salario mínimo general.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:30:44 - Secretario de Marina se reúne con Javier May por seguridad e inundaciones
17:28:40 - “México no resultará afectado”, Sheinbaum confía en que llegará a un acuerdo ante nuevos aranceles
17:22:31 - Madres Buscadoras hallan tres fosas clandestinas en la Costa de Hermosillo
17:20:26 - Inaugura Sheinbaum hospital IMSS Bienestar en Sonora; es acto de justicia
15:37:31 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
13:52:40 - Reconocen labor de abogados en su día
13:46:17 - Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
13:33:52 - Armadas navales de México y Japón juegan partido de futbol en Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016