De Veracruz al mundo
Huyen 500 habitantes de Guerrero y Michoacán; solicitan asilo en EU.
Miércoles 18 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Rubén Villalpando
.- Temerosos de la violencia en sus comunidades y de que el crimen organizado intenta reclutarlos como sicarios, aproximadamente 500 ciudadanos de Michoacán y Guerrero (350 de ellos niños) se han desplazado a esta localidad fronteriza y están en las inmediaciones de los puentes internacionales de Zaragoza y Paso del Norte, donde esperan ser llamados por autoridades de Estados Unidos para solicitar asilo político.
Tres de ellos, que sólo aceptaron identificarse con los apellidos Oceguera, Aguilar y Méndez, dicen: “Somos campesinos, comerciantes, técnicos. Teníamos trabajo, pero los delincuentes nos amenazan, nos quitan el dinero. A los más jóvenes se los llevan para convertirlos en sicarios de los cárteles”.

Méndez relató que antes de salir de Michoacán, hace tres días, me quitaron mi camioneta, saquearon mi tienda y mi casa y amenazaron con matarnos si presentábamos demanda, por lo que decidimos salir a esta ciudad en camión para solicitar asilo. Tenemos mucho miedo.

La semana pasada comenzaron a llegar decenas de personas, entre ellas 90 de Acapulco.

El contingente más grande, formado por aproximadamente 400 personas, se encuentra en las inmediaciones del puente internacional de Zaragoza. Se quejan de que no han recibido ayuda del gobierno; sólo vecinos les han llevado agua y comida y una iglesia cercana les permite usar los sanitarios y bañarse.

Estas personas se ven desnutridas y agotadas por dormir en las banquetas, vigiladas por policías.

Los alrededor de 350 niños que se encuentran en los dos grupos no tienen servicios de salud, alimentos, sanitarios ni agua para soportar el intenso calor.

Activistas de la Casa Anunciación, de El Paso, Texas, visitaron a los mexicanos. Solamente vamos a llevar comida y ropa. Estamos acostumbrados a trabajar con centroamericanos de Guatemala y El Salvador. Si necesitan algo, los vamos a apoyar, aseguró una integrante de esta organización auspiciada por la Iglesia católica.

Un primer grupo de aproximadamente 200 personas estuvo la semana pasada en el puente Paso del Norte, aceptó ir a un albergue y desde el 14 de septiembre se encuentran asilados.

El edil de Juárez, Armando Cabada Alvídrez, dijo que las autoridades han invitado a los refugiados a ir a los albergues y aclaró que no los desalojarán si se oponen, a menos que pongan en riesgo su integridad.

El año pasado, recordó, un grupo fue reubicado por la fuerza debido al frío. Les ofreció transporte y garantías de que el Consejo Estatal de Población y el Instituto Nacional de Migración los pondrán en contacto con la Oficina de Migración y Aduanas de El Paso para que presenten las solicitudes de asilo político.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016