De Veracruz al mundo
Advierte OMS sobre pandemias que podrían matar a millones.
Miércoles 18 de Septiembre de 2019
Por: Reuters
Foto: Xinhua
Londres.- El mundo afronta una creciente amenaza de pandemias que podrían matar a millones de personas y causar estragos en la economía global, advirtió un panel internacional de expertos, que sostuvo que los gobiernos deberían trabajar para prepararse y mitigar ese riesgo.

Una junta convocada por el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que enfermedades virales propensas a epidemias como el Ébola, la gripe y el SARS son cada vez más difíciles de manejar en un mundo dominado por conflictos extendidos y migración forzada.

"La amenaza de una pandemia que se extiende por todo el mundo es real", dijo el grupo en un informe publicado el miércoles. "Un patógeno de rápido movimiento tiene el potencial de matar a decenas de millones de personas, perturbar las economías y desestabilizar la seguridad nacional".

Pese a que algunos gobiernos y agencias internacionales han hecho esfuerzos para prepararse para las enfermedades más importantes desde el devastador brote de ébola de 2014-2016 en África Occidental, esos esfuerzos son "extremadamente insuficientes", según el informe.

La política noruega Gro Harlem Brundtland, exjefa de la OMS que copresidió la junta, agregó que los enfoques actuales de enfermedades y emergencias de salud están "caracterizados por un ciclo de pánico y negligencia".

El informe citó la "gripe española" de 1918, que mató a 50 millones de personas. Con la cantidad de gente que cruza el mundo en avión todos los días, un brote equivalente podría propagarse por el planeta en 36 horas y matar a 50 a 80 millones de personas, eliminando casi el 5% de la economía mundial.

En el caso de una pandemia, colapsarían muchos sistemas nacionales de salud, particularmente en países pobres.

"La pobreza y la fragilidad exacerban los brotes de enfermedades infecciosas y ayudan a crear las condiciones para las pandemias", afirmó Axel van Trotsenburg, director ejecutivo interino del Banco Mundial y miembro del panel.

Por su parte Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, pidió a los gobiernos que "atiendan las lecciones que estos brotes nos están enseñando" y agregó que deberían invertir en fortalecer los sistemas de salud e impulsar los fondos para la investigación en nuevas tecnologías.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016