De Veracruz al mundo
Anulan amparo solicitado por Zerón de Lucio por caso de espionaje.
Miércoles 18 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: José Antonio López
.- La Juez Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México anuló (sobreseyó) el juicio de amparo que solicitó el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, por el caso de espionaje a periodistas y defensores de derechos humanos con el malware Pegasus. Sin embargo, no se libra de que las autoridades lo citen para declarar ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), como testigo, no como imputado.

La juez Luz María Ortega Tlapa, titular del Juzgado Octavo de Distrito, desechó la demanda de garantías que interpuso el ex funcionario el pasado 26 de marzo, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) le informó a través de un oficio que no existe alguna investigación u orden de aprehensión en su contra, como parte de la carpeta FED/SDHPDSC/UNAI-CDMX/0000430/2017 que las autoridades mantienen abierta por este caso.

“En atención a su escrito de fecha diecinueve de marzo de dos mil diecinueve, por medio del cual manifiesta que derivado de diversos medios de comunicación, particularmente de diversas notas periodísticas, tiene conocimiento de que se atribuye a su persona la comisión o participación en hechos o conductas relativas o consistentes en “…espionaje gubernamental operado contra activistas, periodistas y políticos con el programa Pegasus…

“A esta Representacioìn Social de la Federacioìn le resulta imposible contestar de manera afirmativa lo peticionado por usted; en razoìn de que esta Autoridad Federal no ha hecho un señalamiento hacia su persona como posible autor o partiìcipe del hecho que se investiga, es decir, no se le ha reconocido la calidad de imputado en teìrminos del artiìculo 112 del Coìdigo Nacional de Procedimientos Penales dentro de la presente indagatoria; asiì como tampoco, se ha realizado alguìn acto de molestia establecido en el numeral 218 de la Ley Adjetiva Penal, para que se infiera que ostenta dicha calidad”, respondió la FGR como parte del expediente 265/2019.

Por lo anterior, la impartidora de justicia resolvió sobreseer el juicio. En su demanda, el ex titular de la AIC señaló como acto reclamado la abstención de dar contestación al escrito en el que se solicitó reconocer el carácter de investigado dentro de la carpeta de investigación FED/SDHPDSC/UNAI-CDMX/0000430/2017.

Pero al no existir el acto reclamado, la juez María Ortega Tlapa resolvió dejó sin efectos el juicio de garantías.

“En ese contexto, tomando en consideración que la parte quejosa presentó su demanda de amparo ante la Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, el veintiséis de marzo de dos mil diecinueve y que posteriormente a ello, la autoridad ministerial responsable al rendir su informe justificado informó que días antes, esto es, el veintitrés de marzo de este año, dio contestación a su petición; es claro que a la data en que se instauró el juicio de derechos fundamentales no existía el acto que en esta vía se combate. Por tanto, es manifiesto que el acto es inexistente a la fecha de presentación de la demanda de amparo”, emitió en su fallo la juez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016