De Veracruz al mundo
Prevén que 'Lorena' se convierta en huracán en las próximas horas.
En las siguientes horas, la tormenta tropical generará lluvias torrenciales en Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán; intensas en Nayarit y muy fuertes en Chiapas, CDMX y Edomex
Miércoles 18 de Septiembre de 2019
Por: Notimex
Foto: Conagua
Ciudad de México.- La tormenta tropical “Lorena” se convertiría en huracán categoría uno en las próximas horas y se espera su paso muy cerca de las costas de Jalisco y Colima antes de dirigirse a Baja California Sur, estima Blanca Jiménez Cisneros, directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Ante la combinación de “Lorena”, la tormenta tropical “Mario” y un tercer sistema activo en el Pacífico también se esperan acumulación de lluvia los próximos dos días en Colima, Jalisco y Michoacán, equivalentes al 40 por ciento de la lluvia de todo un año en la zona.

En conferencia de prensa, la directora general de la Conagua, informó que a consecuencia de los fenómenos naturales se podrían superar los 400 milímetros en zonas de Colima, regiones costeras de Jalisco y Michoacán.

Añadió la posibilidad de que “Lorena” se transforme en huracán, y luego vuelva al mar para aproximarse el fin de semana a Baja California Sur.

La tormenta tropical "Lorena" se formó la víspera en el Océano Pacífico, cuyo centro se encuentra a 195 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima y a 405 kilómetros al sureste de Cabo Corrientes, Jalisco, hasta la mañana de hoy.

A las 16:00 horas de hoy el centro de la tormenta tropical se ubicó a 125 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima y a 310 kilómetros al sur-sureste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, rachas de 140 kilómetros por hora y desplazamiento al noroeste a 20 kilómetros por hora.

En las siguientes horas generará lluvias torrenciales en Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, lluvias intensas en Nayarit y lluvias muy fuertes en regiones de Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Puebla.

En su punto más cercano a Jalisco y Colima, los vientos sostenidos de "Lorena" serían superiores a los 120 kilómetros por hora y el oleaje superior a cinco metros de altura en zonas costeras de estos estados.

Una vez que el centro de “Lorena” se encuentre nuevamente sobre el mar, se pronostica que se aproxime gradualmente a la zona de Los Cabos, Baja California Sur, en donde estaría bordeando su zona costera a partir de las primeras horas del próximo sábado y durante el domingo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:30:44 - Secretario de Marina se reúne con Javier May por seguridad e inundaciones
17:28:40 - “México no resultará afectado”, Sheinbaum confía en que llegará a un acuerdo ante nuevos aranceles
17:22:31 - Madres Buscadoras hallan tres fosas clandestinas en la Costa de Hermosillo
17:20:26 - Inaugura Sheinbaum hospital IMSS Bienestar en Sonora; es acto de justicia
15:37:31 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
13:52:40 - Reconocen labor de abogados en su día
13:46:17 - Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
13:33:52 - Armadas navales de México y Japón juegan partido de futbol en Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016