SRE espera plan de trabajo de CIDH para revisar situación de migrantes. | ||||
El director del área de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Cristopher Ballinas informó que el Estado mexicano acudiría la próxima semana al periodo de audiencias de la CIDH e indicó que se esperaría se presente un plan de trabajo para la visita que solicitó este organismo. | ||||
Miércoles 18 de Septiembre de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
El director del área de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Cristopher Ballinas informó que el Estado mexicano acudiría la próxima semana al periodo de audiencias de la CIDH e indicó que se esperaría se presente un plan de trabajo para la visita que solicitó este organismo. El 13 de agosto el organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA) formalizó su petición para visitar las zonas fronterizas del 16 al 20 de septiembre, ello luego que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) considerara que no era pertinente una inspección a “zonas aledañas en la frontera norte de México” del 19 al 23 de agosto, fechas en que la CIDH recorrió la frontera sur de la Estados Unidos. La Jornada adelantó que, hacia el fin de semana previo a la fecha solicitada para la misión, la CIDH no había recibido respuesta. A inicios de la semana en curso, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos de la cancillería, Martha Delgado indicó que la visita no fue negada “simplemente no permitiremos que México sea tratado como una “zona aledaña”, ni mucho menos admitimos que se realice la visita extendida a México, cuando la resolución de la OEA la mandató para la frontera sur de Estados Unidos”. Consultado al respecto, Ballinas informó que el Estado mexicano aún está considerando la visita, “primero vamos a atender la audiencia porque si nos están llamando, lo que entendemos es que primero quieren hablar con nosotros y ahí mismo el Estado expresará las inquietudes que tenga y supongo que se llegará a un acuerdo de cuándo será las mejores fechas para que puedan hacerlo”. Reiteró que la solicitud de la OEA a Estados Unidos para visitar su frontera sur fue respondida más de un año después “en ese mismo estándar esperaríamos que nos den al Estado mexicano suficiente tiempo para analizarlo, sobre todo porque no hay un plan de trabajo, sólo está la solicitud”. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |