De Veracruz al mundo
Inicia en Yucatán cumbre de los Premios Nobel de la Paz.
Jueves 19 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Enrique Osorno/La Jornada Maya
.- El Premio Nobel de la Paz 2017 y ex presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, aseguró este jueves que la paz se trata de cambiar las balas por las palabras.

Con la presencia de 30 laureados con ese galardón internacional, la mayor asistencia a un evento de este nivel, este jueves arrancó oficialmente la 17 Cumbre de los Premios Nobel de la Paz.

En su intervención, Santos Calderón dijo que “los colombianos no vamos a permitir que nadie nos vuelva a robar nuestro derecho a la paz”, en referencia a que un pequeño grupo de ex combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP) busca reactivar revueltas en su país.

“Estamos en Mérida para alzar nuestra voz y decirle al mundo, con firmeza, que no vamos a desfallecer en la búsqueda de la paz entre los pueblos, de seres humanos, por la naturaleza, por la madre tierra.

“No vamos a desfallecer en alcanzar la paz en el mundo y con nuestra madre tierra. Por cada terrorista cegado por el odio, hay millones de jóvenes dispuestos a lograr la paz”, dijo Santos.

En nombre del Ppapa Francisco, el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, también leyó un mensaje de paz para todo el mundo. Llamó a todas las personas y autoridades internacionales a trabajar a favor de ese objetivo en beneficio de la humanidad.

En el acto, que se lleva a cabo en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, el prelado continuó con el mensaje de Francisco, quien reiteró que la paz se logra con diálogo, encuentro y la negociación. “El papa Francisco ruega al Señor para que les ilumine en los trabajos”, agregó.

Por su parte, la Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú Tum, declaró que “aquí estamos los hombres y las mujeres que dedicamos nuestra vida para que haya respeto mutuo entre hombres y mujeres y diversas generaciones de nuestra sociedad.

“Vinimos a Mérida, a Yucatán, a México, a Mesoamericana para renovar la agenda común por la paz, para reanimar a los hombres y mujeres que desde sus trincheras luchan día a día por la dignidad de nuestro planeta y la dignidad humana, por eso decimos no a la esclavitud contemporánea”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:46:17 - Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
13:33:52 - Armadas navales de México y Japón juegan partido de futbol en Acapulco
13:32:16 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
10:17:12 - Con cultura, defendamos riquezas del pueblo mexicano: Samuel Aguirre
09:58:17 - Ovidio Guzmán se declaró culpable en tribunal de Chicago
09:55:59 - Aumentarán recursos en consulados para hacer frente a redadas
09:50:02 - Menor fecundidad, reto para México: Rosa I. Rodríguez
09:47:17 - La SRE atiende a 60 paisanos detenidos en los operativos del jueves
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016