De Veracruz al mundo
Senadores aprueban que todas las sentencias emitidas por los poderes judiciales sean públicas.
El Poder Judicial deberá publicar íntegramente las sentencias para abonar a la transparencia
Jueves 19 de Septiembre de 2019
Por:
.- Por unanimidad, la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana que preside el senador Clemente Castañeda, aprobó la iniciativa que obliga a los poderes judiciales a la publicación del texto íntegro, en versión pública, de todas sus sentencias.

La iniciativa de reforma que tiene el objetivo de hacer públicas las sentencias emitidas por el Poder Judicial, fue aprobada hoy por unanimidad en la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana del Senado de la República.
La aprobación de este dictamen es un gran paso para la transformación de los Poderes Judiciales, con las que podríamos brindar a las víctimas un instrumento para poder defenderse y hacer exigibles sus derechos; para combatir casos de discriminación o de violaciones a los derechos humanos, además con esta modificación estaríamos habilitando un mecanismo de evaluación sobre el desempeño del Poder Judicial buscando las mejores prácticas”, destacó el senador Clemente Castañeda, presidente de esta Comisión.

Los senadores que en la Comisión representan a las distintas fracciones parlamentarias, votaron a favor de esta propuesta que busca reformar el Artículo 73 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública para “que los sujetos obligados del Poder Judicial Federal y de las entidades federativas publiquen el texto íntegro, en versión pública, de todas las sentencias”.

El proyecto de iniciativa fue construido e impulsado desde las organizaciones civiles Equis: justicia para las mujeres y el colectivo #lojustoesquesepas, integrado por México Evalúa, Borde Político, Artículo 19, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, Controla tu Gobierno y Fundar Centro de Análisis e Investigación.

Te puede interesar: Secretarios comparecerán en Senado a partir del 24 de septiembre

La propuesta que fue presentada por Clemente Castañeda ante el Senado de la República en abril pasado, tiene como antecedente el informe (In)Justicia abierta: ranking de la opacidad judicial en México, que desarrolló Equis: justicia para las mujeres y que reprueba a los poderes judiciales de México en materia de transparencia sobre las sentencias.

“El informe nos muestra las graves limitaciones del sistema judicial en materia de acceso a la información. La radiografía que describe este informe, señala cómo ninguna entidad federativa alcanza el 50% de puntuación en materia de transparencia sobre las sentencias y casi de manera generalizada los poderes judiciales en México niegan el carácter público de las sentencias”, abundó Castañeda, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado.

“Todos somos conscientes de que en México existen muchas trabas para acceder a la justicia. Desde el primer acercamiento, todos los procesos son lentos y caros, tienen un lenguaje técnico y difícil de entender, abundan los prejuicios, estereotipos de género y las decisiones injustas en muchos casos”.

Hoy, la ley establece que el Poder Judicial debe hacer públicas las sentencias que considere de interés público, sin embargo, la legislación no establece qué es interés público, lo que ha permitido que las diferentes instancias judiciales no las publiquen.

“Esta reforma va a cambiar radicalmente la manera en que se ha aplicado la justicia en nuestro país”, dijo la senadora Xóchitl Gálvez. “Lograr la transparencia en las sentencias cumple no sólo con principios básicos de acceso a la información, sino que ayuda a facilitar el trabajo de organizaciones como Equis justicia”, expresó la senadora Citlalli Hernández.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016