De Veracruz al mundo
Te decimos cómo puedes asegurar tu casa contra sismos.
En general existen 4 tipos de seguros: seguro de contenidos, póliza contra robo, seguro contra desastres naturales y seguro contra incendios
Jueves 19 de Septiembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- En México, el 95.5% de las viviendas no cuentan con un seguro de hogar por elección propia; es decir, sin considerar aquellos seguros patrimoniales que están forzosamente vinculados a los créditos hipotecarios, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Por otro lado, la misma AMIS indica que al menos el 41% del territorio nacional y el 31% de la población están expuestos a desastres patrimoniales como huracanes, tormentas, terremotos y erupciones volcánicas.

“Asegurar nuestra vivienda aún se ve como algo poco viable, a pesar de que hemos sido testigos de tragedias relacionadas con fenómeno naturales, ¿te has puesto a reflexionar si aún vives en una zona de riesgo o determinada área geográfica que es peligrosa?”, señala Sebastián Medrano, director de Coru.com.



“Con los seguros de hogar, por lo general tienes la opción de proteger no solo la estructura física de la vivienda, sino también los bienes muebles y objetos de valor dentro de la casa; el precio estará en función de la zona donde vives, si es propensa a riesgos naturales así como el índice delictivo de la ciudad o colonia”, añade.

Pensar que “esto no puede pasarme a mí” es uno de los pretextos más comunes para no contratar un seguro patrimonial, no obstante la mayoría de las personas desconocen lo barato y beneficioso que puede resultar: equiparable al monto de asegurar un vehículo con la opción de aprovechar beneficios adicionales asociados.

La comparadora de servicios financieros Coru.com orienta a las personas sobre qué deberían verificar al momento de querer asegurar su vivienda.



¿Cuánto cuesta asegurar una casa?



En el precio de la prima influye el tamaño de la vivienda, contenido o suma que se quiera asegurar, ubicación, entre otros. Vivir en una zona sísmica o vulnerable a erupciones volcánicas y huracanes eleva el precio; otro punto importante es el índice delictivo de la zona. No obstante, según la Condusef, en un ejercicio estándar para un inmueble de 1 millón de pesos y contenidos de medio millón, de 180 metros de construcción, la prima anual puede ir desde 2 mil pesos, según el paquete contratado.



¿Qué tipos de coberturas para asegurar el hogar existen?



La cobertura para una casa no sólo puede ser de ayuda cuando ocurra un incendio o un fenómeno natural, en general existen 4 tipos de seguros:

Seguro de contenidos. En caso de robo, se hace cargo de los muebles, electrodomésticos, ropa, joyería, piezas de arte, entre otros.
Póliza contra robo. Paga los gastos en caso de que el robo haya sido con violencia, por ejemplo si los delincuentes entran por la fuerza a tu casa aun cuando no hubiera nadie.
Seguro contra desastres naturales. Se hacen cargo de los gastos y daños ocasionados por terremotos, erupciones volcánicas, huracanes, inundaciones, etc. Dentro de esta cobertura existen dos modalidades. La básica sólo cubre la construcción; mientras que la completa también incluye el contenido del inmueble.
Seguro contra incendios. Cubre el contenido del hogar, así como la construcción.


¿Cómo sacar más provecho del seguro patrimonial?



Usualmente estos seguros también cubren daños derivados de los imprevistos, como reparaciones, instalaciones y detalles como impermeabilización, remoción de escombros y reconstrucción entre otros. Algunas cobertura del hogar también brindan beneficios adicionales como plomería, cerrajería, eléctricos o soluciones para el hogar. Otros incluyen ambulancia aérea, taxi seguro e instalación de gas para aparatos del hogar (como estufas, secadoras, etc.)

La Condusef recomienda contratar la cobertura más amplia, ya que ésta se responsabiliza de más daños lo que reduce la cantidad de trámites necesario en caso de hacer efectiva la cobertura.



Dónde contratar un seguro de hogar



Actualmente existe una amplia oferta de seguros de protección a casa, tanto con aseguradoras como con bancos, lo ideal es que comparar al menos 3 cotizaciones diferentes y elegir la que mejor se adapte a las necesidades. Algunas opciones son:

Seguro casa habitación, de GNP
Hogar integral paquete óptimo, de AXXA
Seguro casa habitación, HSBC
Hogar seguro, de Mapfre
Seguro de casa AFIRME
Casa segura, Santander
Hogar seguro BBVA

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016