De Veracruz al mundo
Envía CNDH a diputados iniciativa de etiquetado frontal de alimentos.
La CNDH propone que el etiquetado se elabore con base en evidencia científica y los estándares internacionales; también plantea adecuar la regulación sobre los criterios nutrimentales a los establecidos por la OMS
Jueves 19 de Septiembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) envió una propuesta con el objetivo de que el poder legislativo la considere en el análisis de la iniciativa para el etiquetado frontal de alimentos.

De esta forma, el organismo propone:

El establecimiento de un sistema de etiquetado nutricional de diseño universal, comprensible, de rápida lectura para las y los consumidores de todas las edades, que considere ajustes razonables para garantizar a menores de edad que viven con discapacidad el ejercicio de su derecho a la información y libertad de elección
Mecanismos para sancionar el incumplimiento de la regulación que se emita
Que el etiquetado se elabore con base en evidencia científica y los estándares internacionales, privilegiando la protección de niñez y adolescencia y de los consumidores en general
Prohibir expresamente el uso paralelo de otros sistemas de etiquetado frontal en productos alimenticios, e incluir la obligación para las autoridades competentes de adecuar la regulación sobre los criterios nutrimentales de los alimentos y bebidas industrializados a los establecidos por la Organización Mundial de la Salud respecto de la ingesta de azúcares para personas adultas y menores de edad
Homologar su aplicación para efectos de las normas sobre etiquetado frontal y el otorgamiento del Distintivo Nutricional por la Secretaría de Salud, que establezca controles efectivos de verificación, supervisión, monitoreo y sanción en caso de incumplimiento
Se deberá designar una autoridad responsable para verificar científicamente que la proporción de azúcares, grasas, sales y otros elementos en los alimentos y bebidas coincida con la declaración de contenido y propiedades manifestado en la publicidad.





Así lo hizo saber el titular del organismo, Luis Raúl González Pérez, a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de la LXIV Legislatura, Laura Angélica Rojas Hernández, a través de un escrito en que le informa de diversas consideraciones sobre dicho etiquetado, las cuales forman parte de una investigación más amplia respecto del sobrepeso y obesidad infantil que próximamente dará a conocer este organismo autónomo a la opinión pública.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:50:02 - Menor fecundidad, reto para México: Rosa I. Rodríguez
09:47:17 - La SRE atiende a 60 paisanos detenidos en los operativos del jueves
09:31:52 - Insinúa abogado de ‘Chapito’ colaboración del gobierno mexicano con los cárteles
09:27:33 - Niega Sheinbaum contubernios o complicidades con el crimen
08:21:50 - Trump anuncia aranceles de 30% para México y la UE
21:43:00 - Anuncia Sheinbaum que su gobierno continuará con la remediación del relleno sanitario de Las Matas
21:32:50 - Afirma Nahle que se investiga caso de dron explosivo en Coxquihui; 'habrá cero tolerancia e impunidad', sostiene
21:24:36 - Juez federal admite a trámite amparo promovido por Marisol Luna Leal, aspirante a la Rectoría de la UV
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016