De Veracruz al mundo
Senadores aprueban reforma para "sanear al Poder Judicial".
“Es la punta de lanza para sanear el Poder Judicial”, resaltó el senador de Morena, Félix Salgado. Sostuvo que el Consejo de la Judicatura es “una cloaca” y planteó que se debe quitar a los ministros, como Eduardo Medina Mora, quién no debe estar en la Corte, “sino en Almoloya”, ya que tiene nexos con la delincuencia organizada.
Jueves 19 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Entre críticas al Poder Judicial por la liberación de parte de los encarcelados por su participación en el caso Ayotzinapa, comisiones del Senado aprobaron una reforma que obliga a hacer públicas todas las sentencias y resoluciones de jueces, magistrados y ministros.

“Es la punta de lanza para sanear el Poder Judicial”, resaltó el senador de Morena, Félix Salgado. Sostuvo que el Consejo de la Judicatura es “una cloaca” y planteó que se debe quitar a los ministros, como Eduardo Medina Mora, quién no debe estar en la Corte, “sino en Almoloya”, ya que tiene nexos con la delincuencia organizada.

Expuso asimismo que el actual presidente de la Corte,Arturo Zaldívar ha emprendido la transformación del poder judicial y se salvan los dos ministros recién elegidos, pero los otros ocho deben ser sustituidos si insisten en pasar por encima de la ley.

“Que no se les olvide a los ministros de la Corte: no son los súper poderosos ni los padres de la patria. A ellos los podemos quitar. Que quede bien claro, o se ciñen a lo que establece la ley o se van”, insistió.

Sostuvo asimismo que el Poder Judicial congeló la Ley de Remuneraciones y por ello los ministros siguen ganando 400 mil o 500 mil pesos al mes “y el Consejo de la Judicatura es una cloaca de corrupción. Apesta. Es de los más corrupto puede haber en estos momentos.

El senador Salgado Macedonio se refirió al juez que liberó, en día festivo, en un virtual “sabadazo” a los policías y criminales involucrados en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, sin que se le sancione.

¿Cómo es posible, dijo, que los encargados de impartir la ley no la cumplen o se amparen y sean juez?, insistió. Acusó también que jueces y magistrados que abarcan el territorio desde la Ciudad de México, Guerrero, Jalisco y Michoacán son altamente prósperos porque tienen que ver con los reclusorios más grandes del país, como Puente Grande y Almoloya pues están al servicio de los más “pesados”.

De ser necesario, dijo, le pedirán al presidente Andrés Manuel López Obrador para que haga nuevas propuestas para sustituir a estos ocho ministros.

La panista Xóchitl Gálvez se sumó a las críticas por la liberación de los implicados en la desaparición de los normalistas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016