De Veracruz al mundo
Firman acuerdo para exportaciones de tomate en EU.
Con la suspensión, que se formalizó o concretó este jueves al vencer el plazo de 30 días que ambas partes tuvieron para hacer observaciones y comentarios al acuerdo que alcanzaron el 21 de agosto , se establece que 92 por ciento de las exportaciones mexicanas queda al mismo precio que el acuerdo anterior.
Jueves 19 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Dirigentes de organizaciones de productores y exportadores de tomate suscribieron este día con el Departamento de Comercio de Estados Unidos el Acuerdo de Suspensión Antidumping 2019 – 2024 que alcanzaron hace casi un mes y que les permite seguir vendiendo la hortaliza a ese país sin el arancel del 17.5 por ciento que comenzaron a pagar desde el 7 de mayo de este año.

El gobierno estadunidense deja suspendida nuevamente la investigación antidumping contra el tomate mexicano que data de hace 23 años y que reactivó hace cuatro meses a petición de productores de Florida, con la cual se corría el riesgo de que los exportadores mexicanos pagaran un arancel de hasta 25 por ciento. https://www.jornada.com.mx/ultimas/economia/2019/08/21/elimina-eu-arancel-de-17-5-al-jitomate-mexicano-1383.html

Con la suspensión, que se formalizó o concretó este jueves al vencer el plazo de 30 días que ambas partes tuvieron para hacer observaciones y comentarios al acuerdo que alcanzaron el 21 de agosto , se establece que 92 por ciento de las exportaciones mexicanas queda al mismo precio que el acuerdo anterior.

También desaparece el precio que se establecía para verano y habrá precios específicos para los tomates orgánicos, informó Mario Robles, vocero de las organizaciones de los tomateros mexicanos involucrados en la negociación con Estados Unidos.

Todo el dinero que los exportadores mexicanos tuvieron que pagar en los últimos 4 meses y medio por el arancel temporal de 17.5 por ciento les será reembolsado por las autoridades estadunidenses.

Revisión de exportaciones de tomate iniciará en seis meses

Un punto del acuerdo que preocupa a los tomateros mexicanos es la revisión de sus exportaciones en la frontera dado que se trata de un producto perecedero, pero el Departamento de Comercio se comprometió a que el programa de inspección se implementará consultando a expertos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el lapso de revisión será de 24 horas por cargamento.

No obstante, se aclaró que la revisión de las exportaciones no tendrá efecto en los siguientes seis meses. “Estas disposiciones ayudan a aliviar nuestra preocupación de que Estados Unidos estaba estableciendo una cuota de facto o restricción del volumen. Estamos seguros que para ambas naciones estas disposiciones cubren los intereses y la preocupación de que exista un cuello de botella y retrasos en la cadena del suministro”, sostuvo Robles.

El nuevo acuerdo de suspensión será revisado en 2024, es decir tendrá una duración de un quinquenio igual que los anteriores, informó Robles a nombre de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), el Consejo Agrícola de Baja California (CABC), el Sistema Producto Tomate Nacional (SPTN) y la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui-Mayo (APHYM) .

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:46:17 - Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
13:33:52 - Armadas navales de México y Japón juegan partido de futbol en Acapulco
13:32:16 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
10:17:12 - Con cultura, defendamos riquezas del pueblo mexicano: Samuel Aguirre
09:58:17 - Ovidio Guzmán se declaró culpable en tribunal de Chicago
09:55:59 - Aumentarán recursos en consulados para hacer frente a redadas
09:50:02 - Menor fecundidad, reto para México: Rosa I. Rodríguez
09:47:17 - La SRE atiende a 60 paisanos detenidos en los operativos del jueves
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016