De Veracruz al mundo
Los perros son buenos para la salud de tus hijos.
La asociación Adoptare resalta que tener una mascota ofrece diversos beneficios , entre ellos, que los niños comiencen a desarrollar su sentido de la responsabilidad
Jueves 19 de Septiembre de 2019
Por: Notimex
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- El crecimiento y desarrollo de un niño se ve beneficiado de manera integral al establecer una relación de convivencia con un perro, pues estos animales expresan fidelidad y cariño hacia sus cuidadores.

El perro es el primer animal de compañía domesticado por el ser humano y ha estado presente en la vida de muchas civilizaciones, por lo que al convivir con ellos han pasado de ser guardianes a formar parte de cada familia.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), el 80 por ciento de las familias que cuentan con un animal de compañía en casa, prefieren a los caninos debido a que son considerados excelentes compañeros, gracias a su docilidad y facilidad de relacionarse con las personas, especialmente con los niños.

Aunado a esto, la asociación Adoptare resaltó que tener perros ofrece diversos beneficios ya que ayudar en los cuidados y atención de las necesidades de los animales contribuye a que los niños comiencen a desarrollar su sentido de la responsabilidad.

Asimismo, los pequeños de la casa mejoran su autoestima, pues al hacerse cargo de las necesidades de otro ser vivo, comienzan a sentirse útiles y pueden ver que sus acciones ayudan al cuidado de alguien más.

Esto les da una motivación a los pequeños para continuar con la actividad, y cuando el perro corresponde con su cariño a los cuidados que recibe, esta acción les brinda una sensación de bienestar.

En un comunicado, la organización civil destacó que convivir con estos animales impulsa a que los niños realicen actividad física, pues al sacarlos a pasear les exige un gasto importante de energía, lo que les lleva a ser más activos dando como resultado un impacto positivo en su salud.

Además, la relación con los perros fortalece el desarrollo de sus defensas, prueba de ello es que la Sociedad Americana de Microbiología ha encontrado que la convivencia con animales domésticos, particularmente con perros, puede ayudar a mejorar la salud respiratoria de los niños desde temprana edad.

Otros de los beneficios es que les ayuda a mejorar sus habilidades sociales, pues desarrollan su confianza y conviven con otros niños; la compañía de un perro es ideal para evitar que se sientan solos, además de aprender a respetar la vida.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:50:02 - Menor fecundidad, reto para México: Rosa I. Rodríguez
09:47:17 - La SRE atiende a 60 paisanos detenidos en los operativos del jueves
09:31:52 - Insinúa abogado de ‘Chapito’ colaboración del gobierno mexicano con los cárteles
09:27:33 - Niega Sheinbaum contubernios o complicidades con el crimen
08:21:50 - Trump anuncia aranceles de 30% para México y la UE
21:43:00 - Anuncia Sheinbaum que su gobierno continuará con la remediación del relleno sanitario de Las Matas
21:32:50 - Afirma Nahle que se investiga caso de dron explosivo en Coxquihui; 'habrá cero tolerancia e impunidad', sostiene
21:24:36 - Juez federal admite a trámite amparo promovido por Marisol Luna Leal, aspirante a la Rectoría de la UV
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016