De Veracruz al mundo
EU expulsa a dos diplomáticos cubanos por 'seguridad nacional'.
El gobierno cubano expresó su condena por la expulsión de dos diplomáticos de la representación permanente de Cuba ante Naciones Unidas (ONU)
Jueves 19 de Septiembre de 2019
Por: Notimex
Foto: AP.
Estados Unidos.- Estados Unidos expulsó hoy a dos miembros de una misión diplomática de Cuba ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) bajo el argumento de que se "involucraron en actividades que dañan la seguridad nacional estadunidense".

La vocera del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, dijo en un mensaje de Twitter que el gobierno le pidió a dos integrantes de la misión cubana en la ONU que se fueran de Estados Unidos por haberse involucrado en actividades dañinas para la seguridad nacional estadunidense.

Los integrantes de la misión de Cuba también tienen restringida su estancia a Manhattan (Nueva York). Tomamos en serio todos y cada uno de los intentos contra la Seguridad Nacional de Estados Unidos, subrayó Ortagus, sin más información, reportó el portal de noticias Infobae.

Por el momento, los diplomáticos cubanos en Estados Unidos y los estadunidenses en La Habana tienen restringidos los movimientos y solo tienen capacidad para desplazarse por una determinada zona, aunque sí pueden solicitar una autorización para viajar a otra parte del país.

Cuba suele usar la plataforma de la ONU para pedir el fin del embargo comercial y económico sobre la isla. Desde 1992, cada año, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba un texto que no tiene carácter vinculante, pero en el que se insta a Washington a acabar con el bloqueo y se resaltan sus efectos negativos.

La expulsión de los diplomáticos cubanos se da en el marco de la Asamblea General de la ONU, que reúne a jefes de Estado y cancilleres de todo el mundo.

Además, sucede en un momento en el que Washington ha presionado a Cuba con nuevas sanciones comerciales. A principios de junio, la administración estadunidense aprobó nuevas restricciones contra La Habana, prohibiendo los viajes grupales educativos a la isla y cancelando las autorizaciones para barcos de recreo y de pasajeros.

Tras el apoyo de La Habana a Caracas, Washington aumentó la presión comercial sobre Cuba, limitando las remesas al país caribeño a mil dólares estadunidenses por trimestre y restringiendo las transacciones bancarias.

El Gobierno cubano también denunció que Washington presionó económicamente a la isla y provocó la escasez de combustible.

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla tuiteo en su cuenta que el bloqueo orquestado por Washington es "ilegal, criminal y genocida", y alertó que constituye "una violación masiva, flagrante y sistemática" de los derechos humanos de los cubanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016