Falta de fumigación provoca aumento en casos de dengue. | ||||||
Actualmente hay tres mil 405 casos en la Jalisco y se posiciona en el segundo lugar nacional | ||||||
Viernes 20 de Septiembre de 2019 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
Actualmente hay tres mil 405 casos en la entidad y se posiciona en el segundo lugar nacional, justo debajo de Veracruz que presenta cuatro mil 845 casos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. De acuerdo con la funcionaria, los contratos de los brigadistas se detuvieron desde diciembre pasado hasta junio, lo que implicó que no se trabajó casa por casa aunque justifica que durante el tiempo que no se realizó el trabajo de los brigadistas, había campañas publicitarias en Internet y en medios de comunicación. En tan sólo una semana, la epidemiológica 37, aumentaron 954 casos más, que en total suman tres mil 405 casos y dos muertes, de las 43 registradas a nivel nacional. Sin embargo, aún hay 21 mil 038 personas en espera de una posible confirmación de dengue. Desde la semana 36 de 2019, Jalisco ocupó el segundo lugar por número de enfermos de dengue y el cuarto lugar en cuanto tasa 29.60 por 100 mil habitantes. El 77 por ciento de los casos de dengue están concentrados en cinco estados: Jalisco, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Morelos. Blanca Estela Bravo Lara detalló que el problema es más agudo debido a que la población de mosquitos ha mutado. “Ha cambiado y se ha puesto en esta forma tan grave, que ahora es el cero tipo dos, que es más grave, que es contagioso, que entonces esa es la gran parte de la problemática que tenemos ahorita”. La Secretaría de Salud concentra la mayor cantidad de atenciones seguido por el Instituto Mexicano del Seguro Social. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |