De Veracruz al mundo
Estos son los países que NO celebran la Paz porque no la conocen; son los más peligrosos del mundo.
Nuestro país figura en el lugar 24 como el país más peligroso del mundo, al lado de naciones como Irán, Palestina o India
Sábado 21 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- Este Día Internacional de la Paz, declarado por la ONU para incentivar el fomento de los ideales de paz en todas las naciones, muchos países lo conmemoran en la inestabilidad social y la guerra.

Según el Índice de Paz Global 2019 (Global Peace Index 2019), elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (Institute for Economics and Peace), existen naciones en las que lo más necesario en estos momentos es precisamente eso: paz.

El estudio registra la situación en la que se encuentran 163 países del globo, entre ellos México.

Los más peligrosos
Afganistán
La lista de países más peligrosos del mundo la encabeza Afganistán. El terrorismo y los conflictos en el país, en un estado de violencia y caos constante, provocan que siga en los primeros puestos de este tipo de estudios.

Hay serio riesgo de atentados, secuestros, alteraciones de orden público, ataques suicidas y ataques con bombas, para lo que suelen elegirse como objetivos sedes gubernamentales y de organizaciones internacionales, hoteles, lugares de culto y sitios públicos.

Siria
Siria mejora algo su posición en el Índice de Paz Global, pero sigue estando entre los tres países más peligrosos del mundo. Ninguna zona del país está libre de padecer bombardeos y ataques terroristas, además de producirse combates y secuestros.

Sudán del Sur
La guerra civil en Sudán del Sur es la principal causante de que este país siga estando presente entre los países más peligrosos del mundo, es un territorio que vive sumido en la pobreza, la violencia y con un alto índice de criminalidad.

Desde el año 2016, las ONG, embajadas y organizaciones internacionales mantienen un toque de queda establecido a las 21:00 horas, momento a partir del cual hay controles militares por las calles.

Yemen
Yemen es el siguiente país más peligroso del mundo si tenemos en cuenta el Índice de Paz Global, y año tras año continúa empeorando su situación.
Se desaconseja el viaje al país en cualquier circunstancia, a causa de la escalada de violencia, los ataques militares y los enfrentamientos armados, así como los ataques aéreos de los que son objeto los aeropuertos y el elevado riesgo de atentados terroristas, pues Yemen es la base de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA).

Irak
Irak es el quinto país más peligroso del mundo, aunque ha mejorado su posición desde el año anterior.
Comparte espacio con países como Irán, Palestina o India en índice de peligrosidad. Es más inseguro que Eritrea, la República del Congo o btres países africanos con permanentes conflictos bélicos o guerras civiles.

En América Latina
Venezuela se ubica en el sitio 20 de los países más peligrosos del mundo, y encabeza la lista de las naciones latinoamericanas con poca percepción de paz.Se desaconseja viajar a Irak salvo por razones de necesidad, a causa de la escalada de tensión que existe entre los Estados Unidos e Irak, que puede provocar repercusiones en toda la región.

Somalia
El sexto país más peligroso es Somalia, que ha mejorado en un puesto su posición desde el año pasado. Se desaconseja viajar a Siria bajo cualquier circunstancia pues existe un serio riesgo de secuestros y atentados terroristas.

México en el lugar 24
Nuestro país figura en la posición 140, de 163 del listado, de los países más pacíficos del mundo, es decir, yace en el lugar 24 como el más peligroso.

Enseguida, en el sitio 21 está su vecina Colombia, le sigue México en el sitio 24, Honduras y Nicaragua, en los lugares 41 y 44 respectivamente.

Destaca Estados Unidos como una nación poco segura en el sitio 36.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016