De Veracruz al mundo
Pedro Salmerón deja la dirección del INEHRM; la Secretaría de Cultura designa a Felipe Ávila.
“Cuando recibí la encomienda de dirigir el INEHRM, el Presidente me pidió que estimulara desde ahí el pensamiento libre así como debate también libre y plural. Y eso hemos hecho”, agregó Salmerón.
Sábado 21 de Septiembre de 2019
Por:
.- Pedro Salmerón Sanginés renunció esta tarde renunció al cargo de director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) luego de las críticas que recibió por llamar “jóvenes valientes” a los hombres que asesinaron al empresario Eugenio Garza Sada en septiembre de 1973.

A través de su cuenta de Twtter el ex director del instituto indicó que dejaría su puesto: “Pongo el cargo de director del INEHRM a disposición del Presidente y hago de este mi renuncia formal al mismo. Renuncia que le presento al Presidente que con valor está transformando a México. Al Presidente, no “a la derecha de talante fascista”, decía el tuit.

“Cuando recibí la encomienda de dirigir el INEHRM, el Presidente me pidió que estimulara desde ahí el pensamiento libre así como debate también libre y plural. Y eso hemos hecho”, añade.

“Pero si el pensamiento libre y la búsqueda de la comprensión histórica sirven a la derecha como pretexto para atacar al régimen, si mi presencia, mi estilo y talante (evidentes en este texto) pueden ser contradictorios con la reconciliación de la República, pongo el cargo de director del INEHRM a disposición del Presidente y hago de este texto mi renuncia formal al mismo”, se logra leer en otro párrafo.





Por su parte, la Secretaría de Cultura, a través de un comunicado, dio a conocer que el lugar lo ocupará Felipe Arturo Ávila Espinosa, quien es licenciado en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

“La Secretaría de Cultura reconoce que en los últimos meses, el Instituto se revitalizó y se encuentra en proceso de transformación para ser una institución de vanguardia en el impulso de la investigación, reflexión y difusión del conocimiento histórico y cultural”, indicó.

El pasado 17 de septiembre, Salmerón llamó “comando de jóvenes valientes” a los sujetos que asesinaron al empresario regiomontano Eugenio Garza. Y el primero que descalificó el comentario fue el ex Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien dijo que “don Eugenio, aún hoy después de tantos años y ante la ausencia de liderazgos, las encuestas señalan que los nuevoleoneses extrañan su guía y ejemplo como empresario visionario”.

Después de la publicación, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) señaló que no reivindica la lucha armada ni hace una apología de la violencia, pero que sí busca dar a conocer la historia que no se conoce.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:50:02 - Menor fecundidad, reto para México: Rosa I. Rodríguez
09:47:17 - La SRE atiende a 60 paisanos detenidos en los operativos del jueves
09:31:52 - Insinúa abogado de ‘Chapito’ colaboración del gobierno mexicano con los cárteles
09:27:33 - Niega Sheinbaum contubernios o complicidades con el crimen
08:21:50 - Trump anuncia aranceles de 30% para México y la UE
21:43:00 - Anuncia Sheinbaum que su gobierno continuará con la remediación del relleno sanitario de Las Matas
21:32:50 - Afirma Nahle que se investiga caso de dron explosivo en Coxquihui; 'habrá cero tolerancia e impunidad', sostiene
21:24:36 - Juez federal admite a trámite amparo promovido por Marisol Luna Leal, aspirante a la Rectoría de la UV
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016