De Veracruz al mundo
Parar tráfico de armas ilegales, reto de México y EU: Landau.
El titular de la embajada estadunidense destacó que es importante para ambos países el flujo ilegal de armas de Estados Unidos a la República Mexicana.
Domingo 22 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La violencia e inseguridad son retos que comparten México y Estados Unidos, advirtió el embajador de aquel país, Christopher Landau.

El titular de la embajada estadunidense destacó que es importante para ambos países el flujo ilegal de armas de Estados Unidos a la República Mexicana.

En un tuit, el diplomático afirmó que este reto sólo puede superarse con esfuerzos compartidos y aseguró que este tema es prioridad en su agenda de trabajo.

El embajador estadunidense hizo referencia a la reciente entrega de constancias de estudio del curso Restauración de Número de Serie de Armas de Fuego, por parte del Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATFHQ, por sus siglas en inglés) y autoridades mexicanas a peritos mexicanos en la Fiscalía General de la República (FGR).

El propósito de este curso, preciso la Embajada de Estados Unidos, es rastrear el origen de las armas que ingresan a México ilegalmente.

De acuerdo con estimaciones del gobierno mexicano, en promedio 567 armas ilegales procedentes de Estados Unidos entran por día a nuestro país, es decir 22 cada hora.

La Secretaría de la Defensa Nacional estima que en los pasados 10 años ingresaron a territorio nacional dos millones de armas de fuego de forma irregular. Las autoridades nacionales han localizado y confiscado cerca de 200 mil en este periodo.

A su vez, reportan que cerca de 70 por ciento de los crímenes relacionados con armas de fuego en territorio mexicano están relacionados con armamento comprado en Estados Unidos.

Es de recordar que, al dar a conocer el detalle de la reunión celebrada el 10 de septiembre entre funcionarios del gobierno mexicano con estadunidenses, el canciller Marcelo Ebrard precisó que el grupo de trabajo que se estableció a partir de julio entre ambos países y agencias estadunidenses dará, por primera vez, un seguimiento mensual sobre las armas que entran a México de manera ilícita.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016