De Veracruz al mundo
Acampan en Juárez 1,500 migrantes mexicanos; esperan asilo en EU.
A principios de esta semana sumaban 500 personas, la mayoría niños. Los adultos dijeron que han huido de sus comunidades tras recibir amenazas de muerte de grupos criminales, que les roban y extorsionan, o secuestran a sus hijos adolescentes para obligarlos a trabajar de sicarios.
Domingo 22 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Alrededor de mil 500 migrantes mexicanos que afirman ser desplazados por la violencia y el crimen organizado en sus comunidades acampan en tres puentes internacionales de Ciudad Juárez, Chihuahua, en espera de pedir refugio en Estados Unidos; proceden de Guerrero, Michoacán, Zacatecas y de la sierra chihuahuense.

A principios de esta semana sumaban 500 personas, la mayoría niños. Los adultos dijeron que han huido de sus comunidades tras recibir amenazas de muerte de grupos criminales, que les roban y extorsionan, o secuestran a sus hijos adolescentes para obligarlos a trabajar de sicarios.

Los migrantes nacionales pernoctan en el puente internacional Paso del Norte-Santa Fe, en la zona centro de Ciudad Juárez, así como en el Zaragoza; y alrededor de 120 familias, de hasta cuatro integrantes, hacen fila en el puente Córdova-Américas con la esperanza de que los atiendan, sin esperar turno, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés).

Además, unos mil ciudadanos han arribado a Juárez en los últimos dos meses, en espera de solicitar asilo. Están registrados en la lista que incluye a migrantes centroamericanos y de otros países, informó Enrique Valenzuela Peralta, director del Consejo Estatal de Población y Atención a Migrantes (Coespo), con quienes, dijo, ya se está trabajando para dar apoyo humanitario a estas familias que traen a menores en brazos y demandan atención. Aseguró que una razón por las que permanecen en los puentes es porque la CBP los ha estado recibiendo.

Se atenderá a familias: CBP

Al respecto, el director de operaciones de campo de la CBP en El Paso, Héctor A. Mancha, afirmó que comenzarán a atender a las familias mexicanas solicitantes de asilo que esperan en las inmediaciones del Puente Internacional Zaragoza; aunque no especificó una fecha mencionó que utilizarán las oficinas que tiene a su cargo en el puente Paso del Norte.

Para este trabajo, indicó, pedirán la ayuda de agentes migratorios que actualmente trabajan en la revisión de vehículos en dicho puente. El cruce peatonal será privilegiado por ser el que presenta mayor flujo de peatones, agregó.

Por su lado, Rogelio Pinal, director de Derechos Humanos de Ciudad Juárez declaró que los migrantes provenientes de Guerrero, Zacatecas, Michoacán y Zaragoza (Chihuahua) han rechazado el apoyo de las autoridades municipales que los invitan a quedarse en los albergues de esta ciudad. Son docenas o cientos de migrantes mexicanos apostados en las inmediaciones de puentes internacionales y no quieren abandonar el sitio, temen que alguien entre en su lugar.

Detalló que ya se habló con los tres niveles de gobierno, los cuales acordaron –y también por cuestiones de protección civil–, que deberán retirarlos en caso de observar alguna situación de riesgo, como los cambios de clima o el peligro que representa para niños y jóvenes estar en los puentes.

Queremos evitar decesos de persona por estar en esos lugares, evitamos al 100 por ciento este riesgo trasladándolos a albergues, pero eso es precisamente lo que no quiere la gente, señaló.

Durante la semana pasada se realizó un operativo en el puente Santa Fe, donde fueron retirados 154 migrantes, aunque no pasaron más de dos horas cuando al lugar ya había regresado 60 de ellos, añadió Rogelio Pinal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:50:02 - Menor fecundidad, reto para México: Rosa I. Rodríguez
09:47:17 - La SRE atiende a 60 paisanos detenidos en los operativos del jueves
09:31:52 - Insinúa abogado de ‘Chapito’ colaboración del gobierno mexicano con los cárteles
09:27:33 - Niega Sheinbaum contubernios o complicidades con el crimen
08:21:50 - Trump anuncia aranceles de 30% para México y la UE
21:43:00 - Anuncia Sheinbaum que su gobierno continuará con la remediación del relleno sanitario de Las Matas
21:32:50 - Afirma Nahle que se investiga caso de dron explosivo en Coxquihui; 'habrá cero tolerancia e impunidad', sostiene
21:24:36 - Juez federal admite a trámite amparo promovido por Marisol Luna Leal, aspirante a la Rectoría de la UV
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016