De Veracruz al mundo
Se resuelve el desabasto de medicinas; se acabó la corrupción: AMLO.
En el hospital rural de Mamantel -último punto de su gira de cuatro días, que inició en Mérida, Yucatán- el mandatario también ratificó que poco a poco irán mejorando los sueldos en México, tras insistir que en tres países centroamericanos -Honduras, El Salvador y Guatemala- el salario mínimo está al doble.
Domingo 22 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- Al señalar que ya se está resolviendo el problema del desabasto de medicinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “ya se acabó la corrupción en el gobierno; yo no soy tapadera de nadie, no soy alcahuete ni cómplice de corrupción”.

En el hospital rural de Mamantel -último punto de su gira de cuatro días, que inició en Mérida, Yucatán- el mandatario también ratificó que poco a poco irán mejorando los sueldos en México, tras insistir que en tres países centroamericanos -Honduras, El Salvador y Guatemala- el salario mínimo está al doble.

“Fíjense en qué niveles estamos de deterioro económico, social. Por eso tenemos que ir mejorando los salarios. Vamos a ir poco a poco, de manera gradual, porque no se puede por decreto”.

Destacó que con el aumento de 16 por ciento al salario mínimo, este año se alcanzó un promedio de salario de los inscritos en el Seguro Social de alrededor de 11 mil 600 pesos mensuales. “Vamos a ir mejorando cada vez más el salario, porque nunca va a volver a suceder lo que hicieron en 36 años (del periodo neoliberal): a veces aumentaban el salario por abajo de la inflación, lo que significaba una pérdida del poder adquisitivo.

El presidente contó que en Escárcega lo detuvieron unos policías para plantearle que tienen un sueldo muy bajo, de seis mil pesos mensuales; “‘ganamos muy poco y estamos cuidando que no se asiente el crimen organizado’.

O sea, están haciendo su trabajo, hay que apoyarlos”, sostuvo y consideró que eso “lo va a entender muy bien” el gobernador Carlos Miguel Aysa González. “Ahí se lo dejó de tarea”.

López Obrador ratificó que si “todo lo que se necesite” de medicinas no se obtiene en México, “lo conseguimos en cualquier país del mundo porque la salud es primero, y no vamos a permitir ningún chantaje, ni se va a dar de ninguna manera marcha atrás en el combate a la corrupción.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016