De Veracruz al mundo
Emite EU certificación positiva a pesquerías de México.
La NOAA hace referencia a las acciones realizadas en México para frenar las incursiones de pescadores de Tamaulipas a aguas estadounidenses; sobre el pez Totoaba indica la capturar de cuatro personas que transportaron vejigas natatorias de la especie
Domingo 22 de Septiembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Gobierno de Estados Unidos, a través de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), otorgó la certificación positiva a las pesquerías de México, a pesar de la pesca furtiva en varias regiones del país y la falta de resultados contundentes en el combate al tráfico ilegal de pez Totoaba.

En su reporte al Congreso 2019, la NOAA hace referencia a las acciones realizadas en México para frenar las incursiones de pescadores de Tamaulipas a aguas estadounidenses para la captura de pargo rojo, una especie protegida por sobrepesca.

Lo anterior, derivó en la aplicación de multas económicas contra los dueños de las embarcaciones y las cooperativas.

"México informó que instaló dispositivos de monitoreo satelital en embarcaciones que salen de los puertos de Playa Bagdad y Matamoros, Tamaulipas a partir de 2017. Desde entonces, y en un esfuerzo por fortalecer la aplicación de la ley, los funcionarios mexicanos informan que han instalado microchips que capturan la frecuencia de radio para rastrear mejor las embarcaciones pequeñas…", destacó.

Agregó que se cancelaron los subsidios para motores y diesel a quienes realizaron actividades ilícitas en Estados Unidos, lo que representó pérdidas de 477 mil 777 dólares anuales entre 2016, 2017 y 2018.

Adicionalmente, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) continúa coordinando actividades de vigilancia con la Secretaría de Marina (Semar), además de que dos oficiales federales de pesca están ubicados permanentemente en Playa Bagdad.

Sobre el pez Totoaba, la NOAA únicamente refiere que realizó una exitosa investigación conjunta con el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (FWS, por sus siglas en inglés) para capturar y sentenciar a cuatro personas que organizaron, financiaron y transportaron vejigas natatorias de esta especie, con un valor estimado de 88 mil dólares desde el Alto Golfo de California a Los Ángeles.

Recordó que la vaquita marina muere ahogada al quedar atrapada en las redes ilegales utilizadas para pescar ilegalmente Totoaba.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016