De Veracruz al mundo
Conapesca impide venta de 138 mil kilos de productos del mar ilegales.
En Yucatán se evitó la venta de dos mil 854 kilogramos de productos con procedencia no comprobada; en Jalisco se retuvieron mil 996; en Michoacán fueron mil 827; en Colima, 940; Sonora, 668; Campeche con 503; Veracruz, 303, y en Baja California, 110.
Domingo 22 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informó que durante el mes de agosto logró la retención precautoria de más de 138 mil kilogramos de productos vinculados con la pesca ilegal.

En las acciones realizadas en el país en contra de productos del mar que no contaban con los requerimientos necesarios para llegar al mercado, la dependencia destaca los efectuados en la Ciudad de México, donde se logró la retención precautoria de 106 mil 712 kilogramos de producto del mar; en Baja California Sur, 15 mil 675 kilos; en Sinaloa, tres mil 640, y en Nayarit, tres mil 145.

En Yucatán se evitó la venta de dos mil 854 kilogramos de productos con procedencia no comprobada; en Jalisco se retuvieron mil 996; en Michoacán fueron mil 827; en Colima, 940; Sonora, 668; Campeche con 503; Veracruz, 303, y en Baja California, 110.

Detalló que de los más de 138 mil kilogramos asegurados, la especie retenida en mayor proporción fue la tilapia, con 52 mil 459 kilogramos.

En este recuento mensual también se da cuenta que la otra especie más asegurada fue la de camarón en veda, con 11 mil 370 kilogramos incautados en la Ciudad de México, Nayarit, Sinaloa y Colima.

Abundó que en Baja California Sur se retuvieron 15 mil kilogramos de cazón y cuatro mil 300 de callo de hacha. En la capital del país se llevó a cabo la retención de tres mil 300 kilos de mojarra, en Guerrero 855 de ostión de roca, y en Campeche y Yucatán fueron 609 de pulpo maya.

La Dirección General de Inspección y Vigilancia informó que en agosto también se logró la retención de artes de pesca no autorizadas, embarcaciones y productos para extracción, principalmente en los estados de Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Sonora, Colima, Nayarit, Michoacán, Campeche, Guerrero, Yucatán, Chiapas y Veracruz.

Reportó que durante el mes pasado se realizaron mil 32 recorridos terrestres –efectuados estratégicamente—, sobre todo en Sonora (194 operativos), Sinaloa (148), Nayarit (122) y Campeche (100). En cuanto a recorridos acuáticos, se efectuaron en más de 300 ocasiones.

La Conapesca precisó que las artes de pesca no autorizadas, las embarcaciones, los productos para extracción y las especies retenidas fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes habrán de imponer las sanciones previstas en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones aplicables.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:50:02 - Menor fecundidad, reto para México: Rosa I. Rodríguez
09:47:17 - La SRE atiende a 60 paisanos detenidos en los operativos del jueves
09:31:52 - Insinúa abogado de ‘Chapito’ colaboración del gobierno mexicano con los cárteles
09:27:33 - Niega Sheinbaum contubernios o complicidades con el crimen
08:21:50 - Trump anuncia aranceles de 30% para México y la UE
21:43:00 - Anuncia Sheinbaum que su gobierno continuará con la remediación del relleno sanitario de Las Matas
21:32:50 - Afirma Nahle que se investiga caso de dron explosivo en Coxquihui; 'habrá cero tolerancia e impunidad', sostiene
21:24:36 - Juez federal admite a trámite amparo promovido por Marisol Luna Leal, aspirante a la Rectoría de la UV
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016