De Veracruz al mundo
AMLO: Urge incrementar salarios.
El presidente aseguró que hará un aumento gradual para fortalecer el poder adquisitivo
Lunes 23 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El salario mínimo irá aumentando de manera gradual, con el propósito de fortalecer el poder adquisitivo de los mexicanos, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Tenemos que mejorar los salarios, vamos a ir haciéndolo poco a poco, de manera gradual, porque no se puede por decreto; no es decir: ‘Va a aumentar a 100 por ciento el salario’.

“No, tiene que ir poco a poco aumentando el salario para que vaya mejorando el poder adquisitivo, para que también tengamos actividades productivas, que se tengan empresas que den empleos y que tengan facilidades, no con salarios raquíticos, sino salarios justos”, dijo.

Al concluir su gira de trabajo de tres días por seis hospitales rurales de Yucatán y Campeche, el mandatario recordó que, por primera vez en 36 años aumentó el salario mínimo en 16 por ciento.

Asimismo, refiriendo datos del Seguro Social, destacó los salarios inscritos son los salarios más altos que se hayan registrado en la historia del país, desde que el instituto maneja ese tipo de información.

Aseguró que ya hay un promedio de ingreso de los afiliados en el Seguro Social de alrededor de 11 mil 600 pesos mensuales.

Reiteró que las mejoras de ingreso se mantendrán y aseguró que “nunca va a volver a suceder lo que hicieron en 36 años”.

“A veces aumentaban el salario por debajo de la inflación. Eso en la práctica, en la realidad, significaba una pérdida del poder adquisitivo del salario”, expresó.

Acompañado del gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, y de su gabinete de salud, dijo que investigó en cuánto está el salario mínimo en países de Centroamérica, y observó que es del doble de lo que se paga en México.

“Me puse a investigar cuánto era el salario mínimo en Guatemala, Honduras y El Salvador, y me llevé la sorpresa de que el salario mínimo en esos tres países centroamericanos es del doble de lo que es el salario mínimo en México, fíjense en qué niveles estamos de deterioro económico y social”, subrayó.

Descartó que los bajos salarios sean una forma de atraer inversiones y ejemplificó con el caso de China.

Agregó que cuando empezó el auge en el gigante asiático decían que ellos tenían como ventaja comparativa que pagaban muy bajos salarios y que ese fue el motivo que lo llevó a convertirse en la “fábrica del mundo”.

No obstante, destacó que el salario de los chinos es superior también al salario en el país por lo cual “sí es un tema que vamos a tratar”.

López Obrador reiteró que para el alza del salario no se necesita aumentar impuestos ni gasolinazos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016