De Veracruz al mundo
Cierran arrecifes de coral en Cozumel.
Por el fenómeno conocido como ‘blanqueamiento’ del coral, ligado al cambio climático, autoridades decidieron suspender temporalmente las actividades acuáticas y recreativas en una parte del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel
Lunes 23 de Septiembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Debido a los daños causados por el fenómeno conocido como “blanqueamiento” del coral, ligado al cambio climático, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), decidió suspender temporalmente las actividades acuáticas y recreativas en una parte del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel en el Caribe Mexicano.

El cierre parcial del Área Natural Protegida (ANP) se decidió en una reunión extraordinaria del Consejo Asesor conformado por autoridades estatales y municipales, organizaciones de la sociedad civil y empresarios, quienes de manera unánime avalaron la medida.

Brenda Hernández, subdirectora del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, anunció que a partir del próximo 7 de octubre estará prohibido el arribo de turistas a los arrecifes, desde Punta Palancar a Playa Box, que incluye los sitios para actividades con snorkel y buceo mundialmente conocidos como Colombia, El Cielo y Palancar.

Señaló que durante este período se realizarán acciones constantes de monitoreo, inspección y vigilancia como parte de la protección, el descanso y las vacaciones que necesitan estos sitios.

El cierre será temporal, estamos proponiendo iniciar el 7 de octubre, y vamos a darle un seguimiento constante y una evaluación posterior en noviembre para presentar un informe en enero”, indicó.

De acuerdo con la Conanp, la suspensión temporal tiene como sustento el resultado de estudios científicos y técnicos realizados en conjunto con el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, con la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa y ONG's.

Pese a que no existe una explicación definitiva sobre el “blanqueamiento" del coral, hay indicios de que este fenómeno se registra debido al aumento en la temperatura del mar, la presencia masiva de sargazo y el incremento de sustancias provenientes de aguas residuales.

Según una investigación realizada por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), el 80 por ciento de la actividad de buceo y snorkel en Cozumel, se realiza dentro del Área Natural Protegida, que recibe un millón 800 mil visitantes al año.

En caso de que desaparecieran los arrecifes, el turismo caería 12 por ciento, lo que equivale a mil 510 millones de pesos anuales.

El Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, cuenta con 14 complejos arrecifales para realizar actividades acuáticas, es decir, que a partir del 7 de octubre, se podrán visitar otros 11 sitios, mientras Colombia, El Cielo y Palancar, reciben un merecido descanso.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:57:24 - Prenden fuego a bar en SLP; reportan varios heridos por golpes y crisis nerviosa
16:47:21 - Muere Alberto Pedret, actor de doblaje en 'Armageddon', 'Los Intocables' y narrador en 'El Señor de los Anillos'
16:44:51 - ¡Es oficial! SEP publica nuevo calendario escolar 2025-2026 con 5 días más de vacaciones; estos son los puentes y descansos
14:31:42 - Impulsa Ayuntamiento desarrollo comunitario a través del arte
14:12:34 - Pemex, una empresa con gran potencial hacia el futuro, dice Sheinbaum
14:09:33 - Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico tras acuerdo con EU
14:07:38 - Pogacar recupera liderato en el Tour de Francia y busca ser histórico
13:51:44 - Trump llega a Texas para evaluar daños tras inundaciones en Kerrville
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016