De Veracruz al mundo
Inédito: uno de los padres de los 43 usará tribuna de San Lázaro.
A propuesta de Morena, y con el respaldo de las otras bancadas, se autorizó que uno de los padres dé un mensaje de 10 minutos y, para dar una postura institucional, se planteó a la Mesa Directiva que se dé un discurso único por parte de la cámara, informó el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval.
Lunes 23 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Por primera vez desde la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, la Cámara de Diputados autorizó el uso de la tribuna a uno de los padres, en la sesión del jueves, para presentar un mensaje al pleno.

A propuesta de Morena, y con el respaldo de las otras bancadas, se autorizó que uno de los padres dé un mensaje de 10 minutos y, para dar una postura institucional, se planteó a la Mesa Directiva que se dé un discurso único por parte de la cámara, informó el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval. "Esperamos que desde el Poder Legislativo se reconozca que se trato de un crimen de Estado y de lesa humanidad. La cámara está en la voluntad de que se aclare y no se oculte nada", dijo.

Esta tarde, la Junta de Coordinación Política resolvió que ese día, antes de la comparecencia del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, para explicar el paquete económico 2020, habrá un pronunciamiento de todos los partidos.

Tonatiuh Bravo Padilla, coordinador de MC, informó que el jueves, antes de la comparecencia del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, esta tarde se acordó que “intervenga uno de los padres de los estudiantes”.

En la legislatura pasada, la mayoría del PRI negó el uso de la tribuna a los padres de familia y únicamente concedió que fueran recibidos en comisiones.

También, la Junta de Coordinación Política acordó que la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se realice ante el pleno –y no a comisiones como se resolvió originalmente-, el miércoles 9 de octubre, y resolvió que el jueves se dará uso de la tribuna a uno de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos hace cinco años.

Asimismo, decidió analizar si también se cita a comparecer ante el pleno al titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, “derivado de las amenazas arancelarias de Donald Trump y los acuerdos suscritos por México en materia migratoria y económica”.

Al concluir la reunión semanal de la junta, Bravo Padilla informó de los acuerdos para desahogar la agenda de esta semana de la cámara.

Mañana, el pleno aprobará la reforma al artículo 28 constitucional “que tiene como materia principal prohibir condonaciones a los impuestos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:17 - Agentes de ICE irrumpen en hospital para detener a migrante y doctores lo defienden: 'quítale las manos de encima'
17:23:26 - IMSS 2025: ¿qué hacer si no me dieron medicamentos o surtieron mal mi receta médica?
17:21:25 - Accidente de Air India: combustible del avión se cortó justo antes del accidente
17:09:27 - FGR exige pruebas a defensor de Ovidio tras acusaciones al gobierno mexicano
17:07:11 - Un niño de 8 años en silla de ruedas vuelve a caminar tras recibir un fármaco experimental
17:04:40 - Movimiento Ciudadano acusa a Noroña de bloquear reforma salarial y entrega carta a AMLO
17:02:31 - Casi 800 palestinos muertos en Gaza al intentar recibir ayuda: ONU
17:00:55 - ¿Cómo saber si están espiando mi teléfono? En esto te debes fijar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016