De Veracruz al mundo
Colegio Nacional realiza hoy su quinto gran remate de libros.
Tales acciones tienen lugar en el contexto del homenaje que la institución rinde al escritor José Emilio Pacheco por los 80 años de su nacimiento, cumplidos el pasado 30 de junio, y quien falleció el 26 de enero de 2014.
Lunes 23 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Colegio Nacional inaugurará este lunes su nueva librería y comenzará su quinto gran remate de libros, en el que ofrecerá su fondo editorial con descuentos de hasta 80 por ciento en títulos con más de dos años de publicación.

Tales acciones tienen lugar en el contexto del homenaje que la institución rinde al escritor José Emilio Pacheco por los 80 años de su nacimiento, cumplidos el pasado 30 de junio, y quien falleció el 26 de enero de 2014.

A partir de las 5 de la tarde, los escritores Vicente Quirarte y Juan Villoro, miembros de El Colegio Nacional, firmarán ejemplares en esa librería, y se tiene programada la asistencia de Cristina Pacheco como invitada especial.

Dos horas después tendrá lugar la mesa redonda Presencia de José Emilio Pacheco, como parte del homenaje que la institución rinde al autor de Las batallas en el desierto.

Coordinada y moderada por Villoro y Quirarte, participarán Luis Miguel Aguilar, poeta y director editorial de Nexos; Ek del Val de Gortari, bióloga e investigadora en ecosistemas y sustentabilidad; Joselo Rangel, escritor, músico y miembro de Café Tacuba; José Ramón Ruisánchez, escritor y profesor en la Universidad de Houston; y Álvaro Ruiz Rodilla, ensayista literario.

José Emilio Pacheco fue uno de los escritores más influyentes y trascendentales de la literatura mexicana del siglo XX. Entre sus obras se encuentran No me preguntes cómo pasa el tiempo (1970), El principio del placer (1972), Islas a la deriva (1976), Las batallas en el desierto (1982) y Ciudad de la memoria (1990).

Durante casi 40 años publicó Inventario, columna de periodismo cultural. Entre otras distinciones recibió los premios Xavier Villaurrutia 1973, el Nacional de Ciencias y Artes 1992, el Reina Sofía y el Cervantes 2009. Fue miembro de El Colegio Nacional desde 1986 hasta su muerte.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016