De Veracruz al mundo
México repunta 37 puntos en combate a corrupción y es salto histórico: SFP.
De acuerdo con el Barómetro Global de la Corrupción, 61% de los mexicanos valora positivamente la estrategia anticorrupción del gobierno federal
Lunes 23 de Septiembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- De acuerdo con el Barómetro Global de la Corrupción elaborado por Transparencia Internacional con sede en Berlín, México subió 37 peldaños en el combate a la corrupción, por lo que Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), celebró la información que dijo, es un hecho histórico, al tiempo que afirmó que “vamos por más”.

Entrevistada vía telefónica para El Dedo en la Llaga por Adriana Delgado y Gabriel Bauducco, la funcionara federal aseguró que se trata de “un salto histórico”, el cual adjudicó al trabajo de todos los mexicanos “que nos hemos esforzado”.

Afirmó que ya están en proceso judicial una veintena de denuncias al interior de la SFP, más las denuncias para juicios administrativos “que son mucho más cuantiosas” y procesos de asignación de responsabilidad en más de dos mil casos.

Admitió que aún hay un proceso que se requiere consolidar para que no sólo cambie la corrupción a nivel administrativo, sino en la sociedad e indicó que esto es un “buen comienzo”.

“México ha demostrado con estos datos que, cuando nos proponemos algo, lo conseguimos.”

Irma Eréndira Sandoval
Subrayó que entre los expertos, el dar un salto de cinco peldaños es inaudito, por lo que lograr casi 40 puntos arriba es un índice digno de analizarse para seguir las mejoras en el programa anticorrupción. Destacó que en ese sentido, México hoy se posiciona arriba de otros países de Latinoamérica como Brasil, Chile, Colombia o Argentina.

Irma Eréndira Sandoval señaló que mucho se debe al trabajo de “los mal llamados soplones”, que en realidad son alertadores o ciudadanos que dan un toque de alerta a las autoridades para que se cumplan las normas.

Puntualizó que el trabajo de los alertadores es posible porque se les provee de un sistema operativo accesible, de fácil uso para cualquiera; del acompañamiento de sus derechos y a su confidencialidad, y del “compromiso de este nuevo gobierno” de que la información que se ofrezca concluirá en una acción expedita, incluso una judicialización o seguimiento penal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016